¿Cómo puedo ahorrar en la factura de la luz y el gas?

Blog

Equipo Contenidos
2 minutos de lectura

Hemos entrado en otoño, por lo tanto, empieza el descenso de las temperaturas. Esto, a su vez, provoca que empecemos a poner la calefacción en nuestros hogares. Asimismo, hay menos horas de sol al día, lo que nos lleva a tener las luces encendidas durante más horas. En definitiva, llegan los meses en los que nuestras facturas de luz y gas se encarecen, pero siempre podemos aplicar unos pequeños trucos para evitarlo. Desde Banqmi te contamos todo lo que debes saber para que tus bolsillos no sufran tanto durante estos meses.

La clave para ahorrar es analizar nuestro consumo y reducirlo con pequeños gestos como los que mostramos a continuación:

  • La lavadora: utilicemos la menor cantidad de agua posible, puesto que gasta mucha energía calentando el agua. Además, si reducimos la temperatura de nuestros lavados a la mitad, el consumo de energía también será menor.
  • Lavavajillas: la OCU recomienda utilizar el programa ECO para reducir el consumo.
  • Utilizar ollas rápidas o a presión: estas reducen hasta en un 70% el consumo energético. Además, si mantenemos las ollas tapadas, podemos apagar el fuego 5 o10 minutos antes y usar el calor generado para terminar de cocinar.
  • Más microondas y menos horno: si no tenemos más remedio que utilizar el segundo, intentemos aprovechar su espacio el máximo posible, cocinando varias cosas a la vez. Asimismo, al igual que con las ollas, podemos apagarlo 5 o 10 minutos antes y así aprovechar el calor generado.
  • El frigorífico: lo ideal es que su temperatura se sitúe entre los 3 y 7 grados y, en el caso del congelador, a -18 grados. Por cada grado bajado ahorramos hasta un 5% en la factura.
  • El ordenador: si pensamos que no vamos a utilizarlo en los próximos 30 minutos es mejor que lo dejemos apagado. Lo mismo con el resto de los aparatos que tengamos en casa.
  • Las ventanas: si no tienen un aislante adecuado provocan que se escape el 40% del calor de una vivienda, por lo tanto, necesitamos ventanas eficientes. Esto lo podemos conseguir instalando una doble ventana, por ejemplo.
  • Calefacción: durante el día el termostato debe estar entre los 19 y 21 grados y durante la noche o cuando no estemos en casa entre los 15 y 17. Asimismo, la OCU aconseja tener los radiadores limpios y sin objetos encima, ya que esto impide la difusión del calor en el domicilio.

Podemos concluir que tener la casa bien aislada; controlar el termostato y los electrodomésticos (optimizando la utilización de algunos de ellos, como el horno), y tener encendidos los aparatos electrónicos solo cuando los estemos usando nos puede ayudar a ahorrar en la factura.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar