
Beneficios de los productos bancarios para Pymes, autónomos y emprendedores
Blog
Todo emprendedor, cualquier pyme y autónomo solicita algún producto bancario para su empresa o proyecto de negocio en algún momento de la vida del mismo. Sus beneficios son interesantes, hay que tener en cuenta que, una vez superada la financiación propia con los recursos personales y el apoyo de nuestra familia y personas allegadas, será necesario solicitar financiación externa para cubrir necesidades de liquidez más importantes.
Contratar un producto financiero para tu empresa
Si estás en el momento de solicitar un producto bancario para tu negocio, ten en cuenta los siguientes aspectos:
- Una idea no es suficiente para una entidad bancaria, debemos tener en cuenta que estaremos sujetos a una serie de obligaciones y requisitos. Por ejemplo, que nuestro proyecto sea viable (aportando a la entidad la documentación necesaria para demostrarlo, como un plan de empresa o un balance y cuenta de resultados o previsiones). También influye la situación económica general y del propio sector y, por último, nuestro propio perfil emprendedor, nuestra trayectoria personal y profesional y, sobre todo, la experiencia en el negocio y la capacidad para afrontar una posible deuda con el banco.
- Si estás buscando un producto bancario para tu negocio, ten en cuenta los diferentes tipos de interés, fijos, variables o la combinación de estos. Puede que la entidad solicite un aval para acceder al crédito. Elegir una entidad para tu negocio depende de muchos aspectos, por ejemplo, si vas a viajar por el extranjero a menudo, también debe contar con una amplia red de sucursales, si eres un pequeño empresario o autónomo será más fácil conseguir financiación si la entidad está especializada en crédito para pequeños negocios con condiciones especiales.
Aprovecha los comparadores de productos bancarios especiales para empresas para encontrar aquel que se adapte mejor a tus necesidades.