Características de los créditos para pequeñas y medianas empresas

Blog

Equipo Contenidos
2 minutos de lectura

Los créditos para pequeñas y medianas empresas han aumentado desde el comienzo de la crisis. Los negocios más afectados por los desajustes económicos han sido los de pequeñas dimensiones, que representan casi la totalidad del tejido empresarial de nuestro país.

Las entidades y bancos ofrecen a las pequeñas y medianas empresas fórmulas de financiación a su medida, aunque su concesión está bastante limitada, determinados productos siempre están disponibles para que las pymes logren capear el vendaval económico.

Los bancos y cajas han creado acuerdos con confederaciones y asociaciones de empresarios, para ofrecer líneas de financiación en condiciones preferentes. Estas son algunas de las características de los créditos para pequeñas y medianas empresas:

  • Un tipo de interés referenciado al Euribor y con diferencial más bajo que los productos de crédito habituales.
  • Mayor ahorro de intereses
  • Plazo de carencia más amplio, que puede llegar hasta los dos años, para facilitar la devolución del crédito a las empresas.
  • Comisiones más bajas.
  • Plazos de amortización más flexibles, para poder realizar los pagos de manera mensual, semestral o anual.
  • Moratorias especiales para empresas que están pagando un crédito ICO.
  • Importes adaptados a las necesidades del negocio.
  • Algunos créditos no necesitan aval o la garantía es la propia validez del negocio.
  • Créditos especiales para nuevas empresas, ayudas a las primeras inversiones y condiciones especiales para los titulares más jóvenes.

Condiciones especiales para aquellos emprendedores que ya sean antiguos clientes de la entidad, acreditando su solvencia y su historial crediticio.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar