
¿Qué hago si encuentro un cargo no autorizado en mi tarjeta?
Blog
Suena el teléfono móvil, lo abres y salta un mensaje “Pago aceptado”. Te encuentras en casa, tumbado en el sofá, no has hecho esa compra. Si se da el caso… ¿Qué se puede hacer?
El robo de los datos de nuestra tarjeta es algo que, desgraciadamente, puede ocurrirnos. Los delincuentes pueden conseguir esta información utilizando la técnica del phishing, entre otras. Este método, en concreto, consiste en mandarnos un SMS o correo electrónico haciéndose pasar por un organismo (nuestro banco, una empresa de reparto…) con un enlace para que hagamos clic y rellenemos unos datos. Esta información llega directamente a la persona que ha creado el engaño.
Si nos encontramos en esta situación lo primero que debemos hacer es cancelar la tarjeta. Si la tarjeta no funciona, la persona que cuenta con sus datos no podrá seguir efectuando pagos. Podemos dejarla inutilizarla a través de la aplicación del banco o llamando por teléfono.
Después llega el momento de ponerse en contacto con el banco para comunicarle lo sucedido. Las entidades suelen tener un teléfono 24 horas para comunicar los casos de robo o similares. Nos ayudarán a descubrir cuál ha sido la brecha de seguridad por la que han podido acceder a los datos de nuestra tarjeta y cuantificarán el dinero que nos han sustraído.
Pedimos un justificante que indique el dinero que nos ha sido robado y acudimos a una comisaría para interponer la denuncia. Con el documento de la denuncia volvemos al banco para que nos devuelvan el dinero que nos ha sido robado.
En el caso de que los pagos tan solo se encuentren retenidos, es decir, que no nos los hayan cobrado todavía, la entidad podrá detener la transacción directamente. Por el contrario, si ya se ha efectuado el pago el banco nos dará el dinero que nos han robado, puesto que todas las tarjetas cuentan con un seguro que nos cubre en estos casos.
En definitiva, cuando nos empiezan a robar dinero lo que tenemos que hacer es mantener la calma y realizar todo el procedimiento para recuperar lo que nos han sustraído. Hay que tener en cuenta que, cuanto antes bloqueemos la tarjeta y realicemos los trámites, antes volverá nuestra situación a la normalidad.
¿Cómo puedo proteger mi tarjeta de débito o crédito?
Sabiendo todo esto puede surgir la siguiente pregunta: ¿Cómo puedo proteger mi tarjeta bancaria? Podemos seguir los siguientes consejos:
- Hacerse con una tarjeta prepago para las compras online: las tarjetas prepago son tarjetas recargables, por lo tanto, a través de éstas no se puede sustraer dinero de la cuenta bancaria, sino que tan solo el que se haya recargado en la tarjeta.
- Cuidado cuando utilizamos la tarjeta para pagar: una persona puede ver los datos de la tarjeta cuando la usamos en la calle. Para evitarlo es mejor contar con tarjetas que no tienen esta información impresa.
- Tener activadas las notificaciones al realizar pagos: en el ejemplo del principio contábamos que el usuario se percataba de que le estaban robando dinero gracias a las notificaciones. Es importante que sepamos en todo momento el momento en el que el dinero sale y entra a nuestra cuenta bancaria.
Con estas recomendaciones podemos evitar que nos roben dinero de nuestras tarjetas, aunque no son infalibles. Lo importante es estar alerta y, antes cualquier señal extraña, actuar para evitar el mayor perjuicio posible.
¿Te ha parecido interesante este artículo? Desde Banqmi te traemos todas las recomendaciones que debes conocer para utilizar tus tarjetas de débito o de crédito de una forma totalmente segura. ¡Sigue leyéndonos para enterarte de todo lo que necesitas saber!