¿Cómo puede ayudarte Chat GPT en la gestión de tus finanzas?

Blog

Nerea Gastesi
3 minutos de lectura

La Inteligencia Artificial (IA) ha llegado para quedarse. La podemos utilizar en muchos aspectos de nuestra vida: recetas de cocina, búsqueda de información, creación de contenido…También puede ser un aliado en nuestras finanzas.

La gestión de las finanzas personas puede ser una tarea compleja, puesto que hay que tener en cuenta los ingresos totales, las facturas a pagar, los imprevistos…Es por ello que contar con un asistente inteligente puede ser una buena alternativa.

Esto se puede probar utilizando Chat GPT. Le podemos hacer la siguiente pregunta: “yo gano 1.300 euros y mi pareja 2.500. ¿Cómo nos repartimos los gastos?”. La Inteligencia Artificial lo que hace es darnos diferentes opciones:

  • Que cada uno de los individuos destine una parte proporcional de su sueldo en función de sus ganancias.
  • Que cada uno contribuya de manera equitativa a los gastos.
  • Repartir los gastos: una persona paga el alquiler y otra la comida y las facturas, por ejemplo.
  • Bolsa común: crear una cuenta conjunta en la que cada uno aporta lo que haya acordado y de ahí se realizan todos los pagos.

Como se puede observar, Chat GPT nos da múltiples opciones para poder gestionar las finanzas del día a día.

¿Quieres realizar una inversión? Chat GPT te puede dar una orientación

Como todas las inteligencias artificiales, Chat GPT sigue acumulando conocimiento para ofrecer la mejor información posible.

Ante la pregunta en cómo invertir el dinero la IA responde con una serie de consejos de cómo debemos manejar nuestro dinero a la hora de realizar una inversión, puntualizando que siempre es recomendable tener un fondo de emergencia por si nuestras operaciones no salen de la manera que esperamos.

Sin embargo, aún no tiene los suficientes conocimientos como para recomendar un método u otro de invertir el dinero. Es por ello que se limita a dar las diferentes opciones que existen y en qué consisten.

A partir de ahí seremos nosotros los que tendremos que decidir cuál de las dos opciones nos ayudará a sacar más rentabilidad a nuestro dinero.

¿Tienes que gestionar una deuda? Utiliza Chat GPT

En el campo de las finanzas personales también entran las deudas. A veces nos encontramos con numerosas cuentas pendientes y no sabemos cómo gestionarlo. En estos casos la IA también puede ayudarnos.

Si le preguntamos cómo podemos saldar un pago Chat GPT nos dará una serie de consejos de cómo conseguir ese objetivo, entre los que se encuentra la negociación con la entidad prestamista y conseguir un acuerdo por escrito para renegociar el pago. Puede ser un punto de partida para conseguir reencaminar nuestras cuentas.

Ojo con utilizar tan solo Chat GPT

Chat GPT está demostrando que es una muy buena herramienta para dar soporte en diferentes aspectos del día a día, también en las finanzas.

Sin embargo, debe tomarse como una herramienta de apoyo. Al fin y al cabo, las inteligencias artificiales aún están en desarrollo, están asumiendo conocimiento, por lo tanto, no debemos considerar que lo que digan sea la verdad absoluta.

Aquí entra la responsabilidad de cada usuario a la hora de utilizar la herramienta. Si nos creemos ciegamente lo que nos indica puede ocurrir que tengamos un error que será solo nuestro, no de la propia herramienta, puesto que no hemos consultado otras fuentes.

En definitiva, debemos utilizar la Inteligencia Artificial (IA), pero siempre con cabeza para evitar cualquier tipo de imprevisto.

¿Qué te ha pareció este artículo? Desde Banqmi te contamos todo lo que debes saber sobre la Inteligencia Artificial y su evolución. ¡Sigue leyéndonos!

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar