Cinco principios básicos de los planes de pensiones

Blog

Equipo Contenidos
2 minutos de lectura

Contratar un plan de pensiones puede ser una buena manera de asegurarnos un dinero extra una vez llegados a la jubilación, además de la pensión. Antes de elegir qué plan de pensiones contratar, es importante conocer bien su funcionamiento para evitar cualquier sorpresa.

Principio básicos

La Ley regula los cinco principios que deben cumplir los planes de pensiones:

No discriminación:

Debe garantizarse el acceso como partícipe de un plan a cualquier persona física que reúna las condiciones de vinculación o de capacidad de contratación.
En caso de un plan de pensiones de empleo, se imponen unas condiciones para que los trabajadores se puedan acoger a él; la condición puede ser tener una antigüedad determinada, pero nunca limitarlo a más de dos años de antigüedad.
Si se trata de un plan de pensiones individual es más sencillo: no se puede negar la adhesión a nadie que haya manifestado su intención y tenga capacidad legal para hacerlo.

Capitalización:

Los planes se instrumentarán mediante sistemas financieros o actuariales de capitalización, que determinarán las prestaciones futuras equivalentes a las aportaciones realizadas, es decir, regula el cálculo del valor de la participación en el momento de la prestación, teniendo en cuenta el número de participaciones compradas.

Irrevocabilidad:

Las aportaciones de los promotores a los planes de pensiones son irrevocables. Una vez realizada la aportación ésta no puede ser anulada.

Atribución de derechos:

Las contribuciones y aportaciones a los Planes de pensiones en función del sistema de capitalización utilizado determinan para los partícipes unos derechos de contenido económico que generarán las prestaciones futuras.

Integración obligatoria en un fondo de pensiones:

Quedará integrado, obligatoriamente, en un fondo de pensiones, todas las contribuciones de promotores, aportaciones de partícipes y cualquier recurso adscrito al plan de pensiones.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar