
¿Cómo ahorrar para tu viaje de fin de carrera?
Blog
Es época de ahorrar para el viaje de fin de carrera por muchos estudiantes, te proponemos las mejores opciones
Ese momento tan esperado después de duros años y largas horas en bibliotecas, en el que se deja atrás una etapa de tu vida y comienza una nueva, merece ser celebrado por todo lo alto. El viaje de fin de carrera es para todos los estudiantes un acontecimiento muy importante y que hay que preparar con mucho detalle para que todo salga perfecto.
Si te ha tocado a ti ser el organizador del viaje, estas pensando en proponer a tu grupo la opción más innovadora para financiarlo o el destino más atractivo, iAhorro pone a tu disposición todas las soluciones para que nada te haga sombra.
Lo primero que debes saber es que un viaje de fin de carrera se debe organizar con un período de antelación de 4 meses a un año, por ello, para que no te pille el toro, el momento perfecto para comenzar es antes de navidades o en enero.
Primero, hay que tener en mente una serie de factores: el presupuesto que pensamos emplear, el número de viajeros que van a ser y la forma de financiarlo. De esta manera no crearemos expectativas que luego no podamos cumplir. Lo más aconsejable es fijar unos objetivos y buscar las formas de conseguirlos.
Los destinos preferidos por los estudiantes
Una vez que tengamos claro estos puntos, podemos comenzar a pensar qué destino es el que queremos. Tanto si escogéis la opción de organizarlo a través de una agencia o por cuenta propia, te mostramos algunos de los más elegidos cada año por los estudiantes.
CUBA
El encanto de la isla de Cuba llama todos los años a muchos jóvenes como destino para realizar su viaje de fin de carrera. El precio que nos ofrecen las agencias por este viaje suele ser a partir de los 900€ para un período de 10 días aproximadamente, con visita a La Habana y a la ciudad de Varadero en la que se puede disfrutar de sus increíbles playas.
El viaje suele incluir hotel, vuelo directo, pulsera de todo incluido en los hoteles, excursiones, seguro de viaje y pago fraccionario en las agencias.
PUNTA CANA
En el este de la República Dominicana, conocida por sus playas paradisíacas del mar del Caribe, su arena blanca y agua cristalina, se encuentra la localidad turística de Punta Cana. Se trata de un destino perfecto si queremos relajarnos en sus playas y a la vez vivir las mejores fiestas.
Este viaje lo podemos encontrar a partir de los 800€ para unos 9 o 10 días, con alojamiento, vuelo y pulsera de todo incluido en los hoteles.
TAILANDIA
Si vuestro grupo se caracteriza por tener un gran espíritu aventurero, el destino ideal será Tailandia. A partir 10 días podréis descubrir exóticos templos budistas, pasear por las calles de Bangkok y vivir unas fiestas fascinantes en lugares increíbles por un precio que suele ser desde los 1.000€ – 1.200€, dependiendo del plazo, las excursiones y fiestas contratadas.
RIVIERA MAYA
Uno de los lugares del Caribe más famoso entre los viajes de fin de carrera es la Riviera Maya, situada en el estado de Quintana Roo en México.
Este viaje suele tener un coste a partir de los 800€- 900€ para un plazo desde una semana con todo incluido. Al igual que en los demás destinos, el precio dependerá de las excursiones, entradas a discoteca, seguros que contratemos y demás.
CRUCEROS
Una manera de celebrar tu fin de carrera que actualmente está muy de moda es hacer un crucero o bien por el Mediterráneo o por las Islas Griegas. Puede ser una muy buena opción si queremos un viaje completo con todo tipo de actividades, visitas turísticas y fiesta.
Este tipo de viaje suele tener un importe menor a los otros destinos. Un crucero por el Mediterráneo a partir de 8 días lo podemos encontrar desde los 300€, con salida desde Valencia y visita a diferentes países como Francia, Italia y Grecia.
El crucero por las Islas Griegas tiene un coste mayor, a partir de 900€ podréis visitar las playas más populares de Europa, Santorini, Mykonos, Rodas… será un viaje único que recordarás toda tu vida.
¿Cómo ahorrar en los próximos 5 o 6 meses?
Ya hemos elegido un destino y estamos soñando con que llegue el momento de irnos. Pero, ¿has pensado cómo conseguir el dinero? Aquí te proponemos algunas ideas innovadoras y algunos consejos a la hora de conseguir financiación.
El viaje de fin de carrera se aconseja comenzar a organizarlo antes de navidades, así durante las fiestas podremos vender productos tradicionales como cajas de polvorones, turrones, organizar una rifa para una cesta, boletos de lotería…
Mercadillo vintage
Ropa vintage, eso quiere decir ropa de segunda mano que todos tenemos por casa. Juntar todas vuestras prendas que tenéis en el armario olvidadas y montar un mercadillo cerca de vuestra universidad o en vuestro barrio. Este tipo de negocio está muy de moda y podéis conseguir altos beneficios sin haber invertido prácticamente nada. También podéis vender a través de un perfil de Instagram, Wallapop o Facebook.
Anuncio en Facebook
Desde este año Facebook tiene la opción de organizar campañas para recaudaciones de fondos para causas personales y organizaciones sin fines de lucro. Podéis colgar un texto o vídeo divertido para pedir dinero para vuestro viaje de fin de curso a familiares y amigos y no os costará absolutamente nada.
Torneos
Seguro que en vuestra universidad hay equipo de rugby, fútbol o baloncesto. Hablad con ellos y proponerles organizar un torneo. Poner un premio, puede ser desde un trofeo hasta comida y bebida, y una cuota para apuntarse a un precio módico que puedan pagar la mayoría de los estudiantes.
Puesto de dulces
En la hora del descanso los estudiantes hacen todos una cosa, acudir a la cafetería. Pedid a vuestros profesores permiso para montar un puesto de dulces, pasteles, bocadillos… Podéis cocinar en casa o comprar al por mayor y obtendréis grandes beneficios.
Organizar una fiesta
Si queremos un plan innovador una buena opción es organizar una fiesta entre tus amigos y compañeros de la universidad. Las entradas deberán tener un precio económico, cuanto mejor sean los productos y actividades que ofrezcáis más gente acudirá a vuestra fiesta.
Una idea es proponer una temática: disfraces de superhéroes, hawaiana, de los ochenta… También podéis hacer pruebas y juegos divertidos.
Además, siempre viene bien invertir el tiempo en diseñar unos flyers que atraigan a la gente y encargarse de la bebida y de la buena música.
Poner un presupuesto en común, buscar un local y organizar el evento será un tiempo muy bien empleado y se conseguirán grandes beneficios.
Préstamos para estudiantes
Si no hemos tenido tiempo de realizar estas actividades o ha llegado el momento del viaje y no hemos conseguido el dinero suficiente, siempre podremos pedir un préstamo.
Algunas entidades bancarias, como Creditocajero.es, ofrecen préstamos para estudiantes para financiar una carrera, curso de formación superior y también viajes.
Estos préstamos suelen ser avalados por padres o por familiares, sin embargo, en el caso de los viajes, no tiene nada que ver. El propio estudiante puede tramitar en primera persona el crédito. Por lo tanto, las cuotas a pagar son más bajas. Tiene la ventaja de que no es necesario tener una nómina fija y a tiempo completo, se puede presentar un justificante de trabajo temporal o a tiempo parcial, algo muy común entre quiénes compaginan estudios con trabajos esporádicos. Además, las becas también son una fuente de ingresos válida para estas entidades bancarias.