
¿Cómo contratar un préstamo para una reforma?
Blog
Reformar una vivienda es un trabajo largo y complicado. Lo primero que hay que saber es cuáles son nuestras necesidades de reforma y cuánto dinero vamos a necesitar para poder llevarla a cabo. Muchas veces, los dueños de estas viviendas o locales comerciales necesitan financiación para poder hacer frente a estos gastos. Los préstamos personales son la alternativa más habitual para poder afrontar la reforma, como los que ofrecen entidades como Fintonic, Younited Credit o Crezu. Por este motivo desde Banqmi te traemos los puntos que hay que tener en cuenta a la hora de pedir un préstamo en esta área.
Lo primero que hay que tener en cuenta es en qué casos podemos solicitar un préstamo:
- Para realizar reparaciones: arreglar goteras, reparar daños en los tejados o los conductos de las cañerías.
- Ampliaciones: conseguir un salón más grande anexionándolo a la terraza o abrir la cocina para tener más espacio.
- Mejorar la eficiencia energética: cuando se realizan modificaciones para mejorar el aislamiento del hogar. Poner doble cristal en las ventanas, por ejemplo.
- Rehabilitación de edificios: en este caso el dinero procederá de todas las personas que habiten esa vivienda, aunque también podría usarse el dinero proveniente de una subvención.
- Revalorizar la vivienda: la idea es mejorar la vivienda para venderla a un precio mayor o para alquilarla y generar beneficios.
Por otra parte, se debe mirar cuánto va a costar la reforma que vamos a emprender. Normalmente los préstamos para este fin suelen oscilar entre los 500 y 60.000 euros.
Asimismo, aquel dinero que una persona reciba tendrá que ser devuelto con intereses, por lo tanto, es importante tener una cantidad de dinero ahorrada para hacer frente a ese pago. Normalmente los intereses en estos casos suelen ser de tipo fijo, es decir, que la cuota que tengamos que pagar para saldar el préstamo siempre será la misma. Estos préstamos cuentan también con comisiones de apertura y de cancelación.
En cuanto a los plazos de amortización, suelen ser entre 8 a 10 años como máximo.
¿Qué documentación necesito para pedir un préstamo?
Para poder pedir un préstamo una persona tiene que ser mayor de edad y residente en España. En cuanto a la documentación, se necesita lo siguiente:
- Entregar fotocopia del DNI o tarjeta de residencia.
- Últimas nóminas del titular.
- La declaración del último IRPF.
- Justificante del proyecto que se va a realizar: albarán o presupuesto.
En cualquier caso, para pedir el préstamo adecuado en cada caso es importante comparar y pedir la ayuda de expertos en este campo. Algunas plataformas como Aquí tu reforma o Habitissimo ofrecen presupuestos gratis y sin compromiso para proyectos de reformas, mudanzas, etc.