
¿Cómo enviar dinero al extranjero?
Blog
Una de las aplicaciones más eficaz es Transferwize, permite enviar dinero con un tipo de cambio real
Viajar, ayudar a un amigo o familiar, colaborar en un proyecto, una emergencia… Son algunas de las situaciones que podemos encontrar en las que es necesario enviar dinero al extranjero. Existen diferentes formas de enviar dinero de manera rápida y segura, desde los métodos más tradicionales cómo el envío por correo postal hasta las aplicaciones más novedosas para tu smartphone que han surgido hace pocos años. En este artículo vamos a ver y comparar cada una de ellas para que no tengas ninguna duda a la hora de realizar este procedimiento.
Métodos tradicionales: viajar con el dinero y mandarlo por correo postal
Los métodos más tradicionales, pero menos recomendados para cantidades considerables, son sacar el dinero de tu banco y viajar hasta el país del destinatario para entregárselo personalmente o meterlo en un sobre y mandarlo por correo postal.
Con la primera opción podemos encontrar trabas y restricciones en el momento de viajar a otro país con el dinero, sobre todo si el importe es elevado. Además, el transporte también es otro coste añadido.
Si mandamos el dinero a través de correo postal, metiéndolo en un sobre y depositándolo en un buzón de Correos, siempre se corre el riesgo de que este pueda ser extraviado. Este método puede ser eficaz si se trata de una cantidad pequeña de dinero la que queremos enviar, ya que tiene un coste muy bajo, únicamente el del sobre y el sello.
Giro postal
El giro postal se trata de un servicio de envío de dinero a través de Correos o de una empresa especializada como Western Union por ejemplo.
Para realizar el envío tendrás que sacar el dinero en efectivo de tu banco y llevarlo a tu oficina de Correos más cercana para solicitar el servicio de “Giro Internacional” de Correos o el servicio internacional de Western Union.
Únicamente tendrás que rellenar un documento en el que deberás indicar el lugar al que quieres enviar el dinero y los datos del destinatario y la oficina de Correos procederá a enviar el importe a otra oficina en el país destino.
La tasa que tendrás que pagar depende del país y de la cantidad enviada. Correos dispone de dos modalidades de giro postal: Eurogiro, tiene un coste fijo de 5,75€ y un coste variable de 1,25% sobre el total del importe y Giro UPU Electrónico IFS; el coste fijo es entre 4,5 y 6,5 y el coste variable es un poco más bajo, entre el 0,20% y el 1,25% dependiendo del destino. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la lista de país es bastante más reducida (Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Marruecos, Moldavia, Paraguay, Perú, Portugal, Republica Dominicana y Uruguay).
El tipo de envío a través de Eurogiro tiene un plazo de entrega de entre 4 y 6 días laborales, mientras que Giro UPU Electrónico IFS lo abona en 15 minutos.
Western Union
Western Union se trata de una aplicación para tu dispositivo móvil con la que podrás enviar dinero cómodamente y en pocos minutos. Cuenta con más de 500.000 oficinas de agentes en más de 200 país y territorios. Te permite enviar dinero hasta un máximo de 3.000 euros, pagar facturas, verificar las tasas de cambio e incluso hacer un seguimiento de una trasferencia. Solamente tendrás que instalar su aplicación y regístrate con tu usuario.
El destinatario puede recibir el dinero tanto en efectivo en una de las oficinas o en su cuenta bancaria, y este puede ser enviado de varias formas: en efectivo, a través de uno de sus agentes que se encuentran en multitud oficinas de Correos, agencias de viajes, locutorios, inmobiliarias e incluso bancos. Puedes encontrar la oficina más próxima a ti a través de su aplicación. Se trata de un método similar al del giro postal y el destinatario recibirá el dinero en pocos minutos. Otra opción es a través de la aplicación con una tarjeta de débito, crédito o de una cuenta bancaria, lo que cual puede tardar entre 1 y 6 días hábiles dependiendo del destino.
Las tarifas de Wester Union puedes consultarlas en su aplicación antes de realizar el envío, estas dependen del país al que queremos enviar el dinero, la cantidad y el cambio de moneda. Por ejemplo: Un envío de 1.000€ a Filipinas tendría una comisión de 10,90€ en pocos minutos y con el servicio de 12 horas tendría una comisión de 6,90. Un envío a Reino Unido y a otros países de la Unión Europea como Albania, Macedonia o Serbia de 1.000€ costaría 42,90€.
TransferWise
TransferWise, de los creadores de Skype, es una de las aplicaciones más populares que han surgido para realizar envíos de dinero al extranjero. Es la manera más cómoda y transparente, tiene unas comisiones muy bajas y aplica un tipo de cambio de divisas que se corresponde casi en su totalidad al tipo de cambio real. Además de darte una gran seguridad al poder controlar el estado de tu transferencia a través de la aplicación.
El procedimiento para transferir el dinero es muy sencillo: debes abrirte una cuenta de usuario e introducir la cantidad que quieres mandar y la moneda de destino. A continuación, se te indicará la comisión y el tipo de cambio real aplicable a la misma. Por último, tendrás que introducir los datos del destinatario y realizar el pago para que TransferWise se encargue de realizar la transferencia.
Se trata de un cambio de divisas entre personas (peer to peer) y que no pasa por manos de la banca, lo que hace que las comisiones sean mucho más bajas. Opera con las divisas más importantes: euros, libras, dólares, francos suizos, rublos rusos, etc.
Money Gram
La aplicación Money Gram te permite enviar dinero fácilmente a bancos y empresas en más de 200 países alrededor del mundo. Al igual que con Western Union, se puede mandar en efectivo y tardará pocos minutos o con una cuenta bancaria, lo que llevará algo más de tiempo. Para la mayoría de los países, se pueden enviar hasta 5.500€ cada 30 días anuales. Las tarifas dependen del país del recibo, de la cantidad a enviar y de la forma de envío.
Para enviar dinero en efectivo se debe hacer en persona en un establecimiento de la red MoneyGram que podrás encontrar a través de la aplicación. Tendrás que tener claro los datos de la persona a quien vas a mandar el dinero y llevarlo contigo en mano, además del importe que se te cobrará por la tarifa del envío. El destinatario recibirá el dinero en uno de los establecimientos de MoneyGram de su país en pocos minutos.
De forma online puedes enviar el dinero directamente a la cuenta bancaria del destinatario, aportando sus datos a través de la aplicación seleccionando la opción ‘Depósito en cuenta’. Los fondos normalmente se depositan en su cuenta en 2-4 días laborales desde que se haya efectuado la transacción, depende de las políticas del banco de destino.
PayPal
Una de las aplicaciones más conocida y usada por los usuarios es PayPal, permite enviar y recibir pagos cómodamente y de forma segura. Para ello el receptor deberá disponer de una de cuenta de PayPal en la que se le abonará el importe. La persona que va a realizar el envío tan sólo necesita de la dirección de correo del destinatario para mandárselo.
El proceso es sencillo: el dinero se transfiere de tu cuenta bancaria a tu cuenta de PayPal, de forma automática y sin costes. Eliges la opción ‘realizar un pago personal’ y el destinatario recibirá el importe en su cuenta de PayPal que posteriormente podrá transferir a su cuenta bancaria vinculada. La transferencia es gratuita, pero puede tardar de 1 a 2 días laborales.
Los pagos personales realizados con saldo PayPal o con una cuenta bancaria son gratuitos únicamente a los países del Espacio Económico Europeo. El envío de dinero a otros países tendrá un coste entre el 0,3% y 1% sobre el importe. Además, hay que sumar el tipo de cambio de divisas que aplica PayPal según la institución financiera vinculada en cada país. Este tipo de cambio suele ser bastante más elevado que el oficial, sin embargo, se te especificará antes de realizar el envío.