Cómo poder comprar en una tienda online y pagar después en cuotas

Blog

Equipo Contenidos
6 minutos de lectura

Las compras online son una realidad muy presente en los hogares españoles. Tanto es así que 7 de cada 10 internautas compran online, o lo que es lo mismo, cerca de 19,4 millones de personas en España de entre 16 y 65 años realizan compras por Internet según el V Estudio Anual de e-commerce elaborado por IAB Spain y Elogia.

Una de las principales ventajas de la compra online es la comodidad de adquirir bienes y servicios desde cualquier lugar y en cualquier momento. La experiencia del usuario es clave en el sector y se ha convertido en el principal foco de muchos e-commerce, que ya han comenzado a implementar soluciones para facilitar el proceso de compra. Una solución cada vez más en auge y adaptada a las necesidades de los consumidores es la posibilidad de financiación online en el mismo establecimiento de compra.

También para los comercios supone una gran oportunidad de atraer a nuevos usuarios e incrementar su volumen de ventas ya que genera un mayor importe medio de pedido.

A continuación, llevamos a análisis a las 3 principales entidades por número de comercios y presencia en el mercado que ofrecen esta solución.

Paga + Tarde      

Esta plataforma omnicanal ofrece soluciones de financiación 100% online de forma inmediata y segura gracias a la licencia para operar que tiene por parte del Banco de España. En la actualidad, está presente en más de 3.000 e-commerce de diversas verticales y se encuentra además en pleno proceso de expansión a países como Italia, Portugal y Francia.

Ofrece un servicio con un diseño intuitivo y que facilita la experiencia de compra al usuario en todo momento gracias a su simulador de cuotas que permite al usuario seleccionar el número de cuotas deseado –hasta 24 meses– y conocer el coste mensual final de su compra. El proceso de solicitud en 3 pasos da respuesta inmediata a la solicitud de financiación, realizando el usuario el pago de la primera cuota con cualquiera de los métodos de pago soportados –tarjeta, transferencia, domiciliación o PayPal– si resulta aprobado.

En lo relativo al coste de la financiación, el tipo de interés varía en función del establecimiento y puede ser de hasta el 25% TAE. No contempla más costes ni comisiones, pudiendo amortizar anticipadamente la deuda en cualquier momento, con la ventaja de que los intereses disminuirán ya que únicamente se pagarán los intereses del dinero en función del tiempo en el que ese dinero se ha prestado.

El coste de las operaciones para el comercio es variable en función del volumen de operaciones, entre el 0,5% y el 2,5%.

Paga + Tarde no contempla limitaciones, ni mínimas ni máximas, a la hora de financiar, y ofrece a los comercios herramientas de marketing para empujar la conversión y ventas vía financiación.

Sequra     

La compañía Sequra está enfocada a ofrecer una solución de pago para los comercios online de cara a facilitar la compra por parte de los usuarios. Este servicio está caracterizado por el coste de su financiación basado en una cuota fija de gestión mensual. Esto significa que según el importe del pedido establecen un importe de gestión que se sumará a la cuota. La cuantía del importe o cuota de gestión dependerá del importe del pedido, estando entre los 3€ y los 8€.

El usuario puede fijar el plazo de la financiación pudiendo elegir entre 3, 6 o 12 meses. Esta entidad sí tiene límites en el importe a financiar, siendo 50€ el importe mínimo y 3.000€ el máximo. La respuesta a la solicitud de financiación es inmediata y en el momento de la compra se realiza el primer pago inicial.

No contempla comisiones y aunque por defecto el día que se produce el cargo de la cuota es el 25 de cada mes, el cliente puede cambiar este día a otro que decida sin ningún coste ni penalización.

En cuanto al coste para el comercio, además del coste de procesamiento, puede existir un importe fijo adicional en concepto de mantenimiento de la plataforma.

Entre la documentación que requiere se contempla el DNI y la tarjeta, además de unos datos identificativos como el teléfono, fecha de nacimiento y un correo electrónico. La tarjeta únicamente será necesaria introducirla una vez esté validada la operación de financiación.

Cetelem    

Esta entidad dedicada a la financiación al consumo ofrece el servicio de financiación de compras en establecimientos online, aunque su experiencia y volumen de negocio se concentra en el mercado offline. A diferencia de las otras soluciones, la experiencia de uso no está adaptada 100% al e-commerce en móvil.

Las condiciones de financiación dependen del acuerdo alcanzado con cada comercio, así como las comisiones que aplican. En muchos casos es posible encontrar comercios en los que no existe coste de financiación (sólo una comisión de apertura), con las ventajas que ello supone para el consumidor.

Cetelem ofrece la posibilidad de financiar las compras hasta en 48 meses, partiendo de una mensualidad mínima de 12€. Además, contempla un importe mínimo a financiar fijado en 180€, mientras que no existe un importe máximo financiable.

Con esta entidad, el proceso puede dilatarse con relación a las otras soluciones analizadas no siendo la aceptación inmediata. Por un lado, requiere que el cliente suba a la plataforma determinada documentación como DNI, justificante de ingresos, y copia de la libreta bancaria donde aparezca el IBAN o un recibo domiciliado en la cuenta. Por otro, el proceso se puede dilatar ya que la respuesta a la financiación puede darse en un periodo de 24-48 horas.

Si la operación se acepta, el primer pago no se realiza en el momento de la compra, sino al mes siguiente. Además de financiación, es una entidad que ofrece al cliente otros productos relacionados como líneas de crédito o tarjetas a sus clientes.

En el siguiente cuadro, resumimos las características de todas las soluciones de pago analizadas:

Recomendaciones antes de contratar financiación para el consumidor:

  • Para comparar préstamos, fijarse en la TAE y no solo en el TIN. La TAE refleja el coste efectivo de la financiación, incluyendo gastos y comisiones.  Ojo con los costes mensuales fijos asociados.
  • Antes de financiar compras, analizar la tasa de endeudamiento previo. Lo recomendable es que la financiación no suponga más del 30% de los ingresos.
  • Información clara y transparente: información precontractual completa que no genere dudas.
  • Atención a los productos vinculados u ofrecidos con posterioridad: pueden acabar encareciendo el total de la financiación a medio plazo
  • Existe el derecho de desistimiento: hay 14 días naturales para desistir del contrato de préstamo sin que haya penalización.

Recomendaciones para el comercio que busque una solución de financiación:

  • Valorar la experiencia de usuario que ofrecerá la solución ya que impactará directamente en la compra.
  • Elegir la solución con costes de financiación adecuados, ya que hará que el cliente se decante por comprar o no en tu e-commerce.
  • Negociar bien los costes por transacción, para que además de tener ventas incrementales, tus márgenes no se vean reducidos.
  • Revisar cómo es la integración y preferiblemente vía módulo que simplifica el proceso en plataformas como Prestashop o Magento.
Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar