10 cosas básicas que debes saber sobre las tarjetas de crédito

Blog

Equipo Contenidos
2 minutos de lectura

Las tarjetas de crédito se han convertido en un instrumento universal para facilitarnos los pagos y otras transacciones financieras en con total seguridad y confianza. Ahora, si contratamos una cuenta nómina o una cuenta remunerada nos regalan tarjetas de débito o crédito, es un producto habitual y que todos tenemos en nuestras carteras.

Precisamente al ser un instrumento tan familiar nos olvidamos de algunos detalles imprescindibles que debemos saber sobre su contrato o su correcto uso. Estas son 10 aspectos básicos que debemos tener en cuenta sobre las tarjetas de crédito:

  • Las tarjetas son un elemento de vinculación con la entidad bancaria y cuya utilización puede representar incluso un negocio ya que nos unen con la entidad y nos acaban fidelizando.
  • Muchas tarjetas de crédito que operan mediante banca online nos permiten realizar operaciones y utilizar los canales de la banca a distancia para realizar gestiones desde nuestro propio domicilio sin necesidad de desplazarnos hasta las oficinas.
  • El propietario de la marca no es la entidad bancaria. La entidad emite directamente la tarjeta o establece un concierto con otra entidad que actuará como emisor. Todas las tarjetas llevan la imagen y marca de su propietario. Las marcas pueden ser Visa, MasterCard…
  • Todas las condiciones, los deberes y obligaciones del titular y de la entidad deben quedar reflejados en la firma del contrato.
  • La tarjeta de crédito es una tarjeta personal y sólo dicha persona es el titular y tiene la autorización de realizar pagos con ella.
  • Existen muchos tipos de tarjetas bancarias, cada una con servicios y ventajas diferentes.
  • Con las tarjetas de débito sólo se pueden realizar compras y disposiciones en efectivo que se adeudan inmediatamente en la cuenta asociada.
  • Con las tarjetas de crédito podremos hacer compras o disponer de efectivo con el pago a final de mes.
  • Muchas tarjetas tienen asociados programas de fidelización de las propias entidades bancarias. Estos programas nos permiten obtener puntos que pueden ser canjeados por regalos, cheques descuento por el importe de un porcentaje de nuestras compras, entre otros.
  • Todas las disposiciones de efectivo que se realicen con una tarjeta de crédito tendrán incorporado el cobro de unas comisiones, tanto para cajeros propios como ajenos. La comisión podrá rondar el 4 por ciento.

Recuerda que en nuestro comparador puedes encontrar la tarjeta de crédito que mejor se adapte a tií.

Compara todos los

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar