¿Cuáles son las mejores cuentas para los autónomos?

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

En 2016 el número de autónomos se incrementó un 0,8%, concretamente en 26.211 personas, alcanzando una cifra total de 3.194.210 profesionales dados de alta como autónomos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Se trata de un sector que aumenta año tras año, debido a la falta de trabajos por cuenta ajena y a la necesidad de los españoles de labrarse su propio futuro.

Hacerse autónomo no es una tarea sencilla. Trabajar por cuenta propia conlleva muchos gastos mensuales y los ingresos nunca son regulares. Uno de los principales gastos es la cuota de autónomo cuya cuantía depende directamente de la base de cotización que se decida: en 2017 para la base mínima de cotización la cuota de autónomos es de 267,03€ al mes. Otros gastos habituales pueden ser: el abono del IVA, la Seguridad Social de los posibles empleados, los gastos de agua, luz y gas de la oficina, etc.

Se trata de un colectivo con necesidades muy diferentes a las que pueden tener los trabajadores por cuenta ajena. Por ello, las entidades bancarias tienen todo esto en cuenta a la hora de crear sus catálogos de productos y comercializar cuentas dirigidas de manera específica a estos potenciales clientes.

¿Qué buscan los autónomos en las cuentas bancarias?

Las cuentas para autónomos son cuentas corrientes dirigidas a cubrir las necesidades concretas de este colectivo. A la hora de decidirse por una cuenta u otra, este tipo de trabajadores da mucha importancia a la ausencia de comisiones en transferencias y en el ingreso de cheques, no obstante las demandas que hacen a la entidad bancaria no difieren mucho de las que pueda realizar cualquier otra persona:

  • Centralización tanto de los cobros como de los pagos de su actividad profesional.
  • Realización de operaciones bancarias con coste reducido o cero.
  • Admisión de todo tipo de domiciliaciones y admisión del pago de impuestos.
  • Emisión de pagarés y realización de traspasos inmediatos.
  • Devolución de recibos y descuentos en combustible.
  • Ausencia de comisiones por mantenimiento de la cuenta.
  • Remuneración o rentabilidad por sus ingresos.

Otros dos aspectos importantes a tener en cuenta antes de decidirse por una cuenta para autónomos u otra son, por un lado, la posibilidad de descubiertos sin penalización por una cuantía determinada y, por otro, la posibilidad de acceder a financiación con condiciones preferentes si lo necesitan.

¿Qué cuentas para autónomos son las mejores? ¿Qué condiciones tienen?

Por un lado, hay que destacar la Cuenta Profesional de Bankinter cuyo principal atractivo reside en la remuneración que ofrece: un 5% TAE durante el primer año y un 2% TAE durante el segundo. Además, es una cuenta exenta de comisión de mantenimiento que incluye una tarjeta de crédito asociada sin coste de emisión ni renovación. El ingreso de cheques y las transferencias online a destinos nacionales también son operaciones totalmente gratuitas y permite descubiertos de hasta 600€ con un tipo de interés inferior al de las cuentas corrientes. Además, permite financiación preferencial a través de anticipos de ingreso mensual y de préstamos con un plazo de amortización máximo de 8 años.

Por otro lado, la Cuenta Negocios de ING Direct también está exenta de comisión de mantenimiento que tiene asociadas una tarjeta de crédito y otra de débito de manera gratuita. De la misma manera, el pago de nóminas, las remesas, las transferencias y el ingreso de cheques no tienen ningún coste asociado. Como ventajas principales hay que destacar tres: un 3% de descuento en estaciones de servicio Galp y Shell, el acceso gratuito al dispositivo Pagatelia con un 10% de descuento en carreteras de peaje de España y Portugal y, por último, el acceso gratuito durante tres meses al programa de facturación y contabilidad Sage One.

Es muy recomendable para los trabajadores autónomos disponer de dos cuentas diferentes: una para su negocio y otra para llevar sus propias finanzas personales. Una buena opción para esta segunda cuenta es la Cuenta Evolución de Banco Mediolanum que, cumpliendo unas pequeñas condiciones, está completamente libre de comisiones.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar