Cuánto me puede cobrar mi banco por sacar dinero en otro país

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

El coste por sacar dinero en otra divisa va desde los 2 euros hasta el 5%, dependiendo de si se hace a débito o a crédito.

Si lo tuyo son los billetes y las monedas, no te gusta pagar con tarjeta puedes encontrar grandes diferencias entre las entidades tradiciones y las online en cuanto a las comisiones por  disposiciones en un cajero.  Como norma general, en la banca tradicional es más barato sacar dinero en la zona euro que fuera de ella. Hay bancos como BBVA, Sabadell o Ibercaja que no cobran nada por realizar extracciones en los cajeros con las tarjetas de débito. Sin embargo, si en lugar de sacar a débito se hace a crédito la cosa cambia. En este caso BBVA cobra un 4,5%, Sabadell un 4%, Santander un 3,9% y Abanca 2 euros. 

Cuál es la mejor tarjeta para viajar al extranjero

Dentro de la eurozona, las entidades que más comisiones cobran son:

  • A Débito: CaixaBank (4,5%), Liberbank (4,5%) y Bankinter y Bankia un (4%).
  • A Crédito: Bankia (5%), BBVA (4,5%), Caixbank (4,5%) y Liberbank (4,5%).

Los porcentajes de las comisiones se incrementan en todos los casos cuando el dinero se saca de un cajero que está en un país en el que tienen una moneda diferente al euro. El coste por sacar dinero en otra divisa va desde los 2 euros hasta el 5%, dependiendo de si se hace a débito o a crédito.

En el caso de usar la tarjeta de débito, ING cobra 2 euros más un 3% de comisión en función de la cantidad seleccionada. BBVA y Liberbank penalizan con un 3% a sus clientes y Santander hasta con un 5%.

Si la tarjeta utilizada para extraer dinero es la de crédito, la mayoría de entidades cobran un 5% como es el caso de Bankia, BBVA, CaixaBank, Santander y Unicaja. En este caso, Kutxabank es la entidad con el porcentaje más bajo, un 2%.

Las altas comisiones de la banca tradicional a los viajeros se han convertido en una oportunidad de negocio para las tarjetas online. N26, Revolut, EVO o Bnext ha llegado al mercado en busca de aquellos viajeros que no quieran pagar comisiones por usar su tarjeta.

Las tarjetas online vuelven a convertirse en la opción más económica. “EVO no aplica ninguna comisión por retiradas ni compras en el extranjero. Tan sólo aplica un tipo de cambio propio en divisas distintas al euro”, destaca Itziar Riestra López, responsable de Medios de Pago y Banca Seguros de EVO.

Es mejor pagar o sacar dinero con mi tarjera en el extranjero

Los tipos de cambio y las comisiones pueden convertirse en un quebradero de cabeza para el viajero.  Muchos se pueden preguntar: ¿Qué es mejor; pagar o sacar dinero en otros países? “Como norma general pagar, especialmente si las compras son en países de la zona euro.  Al sacar lo normal es que nos cobren una comisión más elevada (entre un 4,5% y un 5% de media, dependiendo si es cajero de un país de la zona euro o fuera, con mínimos altos de 4 o 5 euros por disposición). Sin embargo, en las compras la comisión solo se aplica si hay cambio de divisa y suele rondar entre el 1,5% y el 2%”, señala Antonio Gallardo, experto financiero.

Este experto apunta que a la comisión que nos cobra nuestro banco por sacar hay que sumarle la propia del cajero. “Es importante, antes de viajar, conocer la comisión por pago en otra divisa y antes de sacar dinero ver en la pantalla del cajero que nos van a cobrar”, matiza Antonio Gallardo.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar