
¿Cuándo dejas de ser joven para abrir una cuenta bancaria?
Blog
Son muchos los bancos que disponen de una cuenta bancaria para jóvenes. La principal diferencia de estas cuentas con otras es que suelen traer ciertos beneficios: no piden el pago de comisiones, tarjetas gratuitas, descuentos exclusivos…Por lo tanto, es un producto muy atractivo.
No obstante, como su nombre indica, son cuentas para jóvenes, es decir, no las podemos tener toda la vida, pero… ¿Y cuándo puedo dejar de tener una cuenta joven?
No existe una edad máxima establecida por Ley por la que una persona deja de tener derecho a disfrutar de una cuenta joven. Esto significa que son los mismos bancos los que establecen dicho límite.
En función de la entidad en la que tengamos la cuenta joven la edad máxima para disfrutar de este producto será la siguiente:
- 24 años: EVO.
- 25 años: Caixabank y Bankinter.
- 27 años: Unicaja.
- 29 años: BBVA, Kutxabank, Banco Mediolanum y Banco Sabadell.
- 30 años: Santander y Abanca.
Por lo tanto, si nosotros tenemos contratada la cuenta joven con EVO, por ejemplo, a los 24 años dejaremos de tener las ventajas de este tipo de producto. Por el contrario, si tenemos 24 años y somos del Santander podremos seguir con el mismo producto hasta los 30.
¿Cómo voy a saber si he dejado de ser joven para el banco?
Como en el caso de la edad máxima, cada banco comentará la nueva situación a sus clientes de una manera u otra.
Una opción es que recibamos un correo electrónico de nuestro banco en el que se nos notifique que hemos dejado de ser jóvenes para la entidad y que, por lo tanto, a partir de ahora disfrutaremos de otro tipo de cuenta. Es probable que las condiciones del nuevo producto vengan incluidas en el mensaje.
Ojo con la cuenta bancaria que nos ofrezca la entidad
Cuando el banco nos notifique que vamos a empezar a tener otro tipo de cuenta debemos mirar atentamente cuáles son las nuevas condiciones. Esto se debe a que puede ocurrir que en esta nueva cuenta bancaria tengamos que asumir unos gastos que no teníamos anteriormente.
Todos los productos bancarios cuentan con un documento contractual donde se establecen las condiciones de cada producto. Lo más adecuado es que consultemos dicha información para ver qué características tiene nuestra nueva cuenta bancaria.
Imaginemos que en nuestra cuenta joven la tarjeta de crédito era gratuita, pero en la cuenta estándar tenga una comisión de mantenimiento. Si no miramos las nuevas condiciones atentamente nos cobrarán por la tarjeta sin que nos demos cuenta.
¿Qué puedo hacer si las nuevas condiciones son peores de las que tenía?
Puede ocurrir que entre las nuevas condiciones de nuestra cuenta bancaria no se incluyan algunas de las ventajas de la cuenta joven: sin comisiones, tarjetas gratuitas, descuentos exclusivos…
Si es nuestro caso una opción es cambiarnos a una entidad bancaria con mejores condiciones. Hay que recordar que una cuenta bancaria no la tenemos por qué mantener en la misma entidad para siempre, no es un producto estanco. De la misma manera que cuando no estamos contentos con nuestra compañía telefónica la cambiamos también podemos hacer lo propio con la cuenta del banco.
Si no sabemos a que entidad cambiarnos podemos utilizar un comparador como lo es Banqmi. Allí podrás encontrar una cuenta bancaria que cubra todas tus necesidades sin tener que estar mirando en la página web de cada una de las entidades. Es importante tener en cuenta que no existe la cuenta bancaria ideal y, por ello, comparar es clave.
¿Te ha parecido interesante? Desde Banqmi te traemos los mejores consejos para que gestiones tus finanzas te la mejor manera posible. ¡Sigue leyéndonos!