
¿Cuáles son las mejores cuentas bancarias para niños?
Blog
Las cuentas bancarias no son solo para gente adulta. Las entidades entienden que existen otro tipo de usuarios y, por ello, crean productos acordes a ellos.
Las cuentas infantiles son una de ellas. Se trata de un producto destinado a personas entre 0 y 17 años, es decir, a menores de edad. Una vez alcanzan la mayoría de edad, es decir, los 18 años, sus cuentas cambian de tipología. Suelen convertirse en cuentas para jóvenes o universitarios.
¿Y cuáles son sus principales ventajas? Se podrían resumir en lo siguiente:
- Sin comisiones: los bancos no suelen cobrar por el mantenimiento de este producto.
- Descuentos: en algunos casos las entidades ofrecen promociones exclusivas.
- Tarjeta gratuita: cuando se trata de una persona mayor de 14 años las entidades le proporcionan una tarjeta sin comisiones. Puede ser de débito o prepago.
- Garantías de seguridad: la cuenta infantil suele estar conectada a la cuenta bancaria de uno de los progenitores. De esta manera pueden monitorizar este producto siempre que lo necesiten.
No obstante, al ser una cuenta destinada a menores de edad no tiene todas las funcionalidades de las que dispone una cuenta al uso. Dependiendo del banco puede no tener bizum o no permitir transferencias ni compras online. De esta manera los padres tienen la seguridad de que los menores no podrán realizar nada indebido.
Bancos con cuentas para niños
¿Te interesa este producto? Existen múltiples bancos que lo ofrecen.
Uno de ellos es BBVA. Su cuenta infantil está destinada a menores entre 0 y 17 años. A partir de los 14 ofrece la posibilidad de abrir una cuenta de ahorros y obtener una tarjeta de débito junto con la aplicación de BBVA con servicio de Bizum. Si el progenitor es de BBVA podrá abrir la cuenta infantil de manera 100% online.
Por otro lado, ImaginTeens es el área de Imagin destinado a los menores de edad. La cuenta está dirigida para jóvenes entre 12 y 18 años. Ofrece una aplicación donde el menor podrá tener un control exhaustivo de sus ingresos y gastos. Asimismo, proporciona una tarjeta de prepago con la que poder hacer todos los pagos.
La cuenta mini infantil de Santander está pensada para menores entre 0 y 17 años. En este caso el menor también dispondrá de una tarjeta prepago con la que realizar todas sus compras. No obstante, en este caso no se puede abrir la cuenta de manera online; habrá que acudir a una oficina de la entidad para tramitar la apertura.
Tampoco hay que olvidarse de Mi Propia Cuenta de Banco Mediolanum, una cuenta para menores de 18 años. La principal ventaja de este producto es que ofrece una remuneración del 0,50% TIN con un máximo de 100.000 euros. Asimismo, no tiene comisión de administración ni de mantenimiento. Por lo tanto, permite guardar los ahorros del más pequeño de la casa.
Existen múltiples entidades con cuentas para niños, pero… ¿Cuál es la mejor? Depende de las necesidades de los usuarios, puesto que algunos solo quieren meter los ahorros para sus hijos, mientras que otros prefieren que los menores puedan pagar con dicha cuenta.
Por otro lado, suele ser aconsejable que el adulto que va a contratar el producto disponga también de una cuenta en la entidad. Por lo tanto, quizás la mejor alternativa sea preguntar en nuestra entidad si disponen de una cuenta para niños.
No obstante, si nuestra entidad no dispone de una cuenta para niños o la que tiene no se adecua a nuestras necesidades tendremos que comparar para encontrar el mejor producto.
¿Te ha parecido interesante? Desde Banqmi te ofrecemos las mejores cuentas para niños del mercado. ¡Sigue leyéndonos!