¿Qué diferencia hay entre una tarjeta de débito y de crédito?

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

La forma de pago ha cambiado y tras la pandemia el pago con efectivo ha quedado en segundo plano hasta tal punto que muchos establecimientos fomentan el pago con tarjeta bancaria frente a la forma tradicional.

A la hora de emplear la tarjeta tenemos dos opciones principales, emplear una tarjeta de crédito o débito.

La principal diferencia que existe la tarjeta de crédito y débito es la forma de pago en el momento de su uso.

Características de la tarjeta de débito

En el caso de una tarjeta de débito los pagos se cargan directamente en la cuenta corriente del titular o titulares de esta. Este tipo de tarjeta únicamente permite el cobro en la misma hasta llegar al límite de los fondos que existan en la cuenta a la que está vinculada.

A diferencia de las tarjetas de crédito, la tarjeta de débito no necesita estudio previo por parte de la entidad. De hecho, puede añadirse en el momento en el que se realiza la apertura de cuenta en la entidad.

Características de la tarjeta de crédito

En estos casos la tarjeta de crédito permite el pago con la misma independientemente de los fondos que existan en la cuenta a la que está vinculada. Esto quiere decir que podrá seguir usando dicha tarjeta, aunque no exista liquidez generando una deuda con la entidad en cuestión.

Antes de conceder este tipo de tarjetas la entidad bancaria estudiará la viabilidad de este modo estudiará que el cliente sea solvente asignándole un límite de crédito máximo a dicha tarjeta.

Este crédito podrá devolverse de diferentes formas:

  • A fin de mes: Los cargos se cargan el día del mes siguiente que se haya establecido previamente.
  • Mediante un porcentaje: El cual tienes que pagar todos los meses.
  • Cuota fija: pago de una cifra establecida previamente. Este funcionamiento es conocido también como “revolving”.

Diferencia entre la tarjeta de crédito y débito a la hora de sacar dinero en cajeros

Además de su funcionamiento y su solicitud, una de las principales diferencias que encontramos entre una tarjeta de crédito y débito reside en el momento de extraer efectivo de los cajeros.

Si hablamos de sacar dinero de la entidad empleando una tarjeta de débito probablemente la operación no tenga ninguna comisión. Si por el contrario realizas esa operación con una tarjeta de crédito, puede ser que la entidad te cobre comisiones por adelantarte ese efectivo.

Es importante diferenciar que al igual que en la tarjeta de débito el dinero que extraes se retira de tu cuenta reduciendo así su fondo, estas operaciones con tarjeta de crédito repercuten en el crédito concedido previamente por la entidad y no se verá reflejada en tu cuenta corriente.

¿Tienen seguros las tarjetas de crédito o débito?

Por lo general, las tarjetas de crédito suelen disponer de un seguro gratuito que te cubre de compras en mal estado, por ejemplo, o si te roban la tarjeta, mientras que las tarjetas de débito no suelen disponer de este tipo de seguros por lo que te arriesgas más a la hora de usarla o hacer cualquier tipo de compra.

En definitiva, tanto las tarjetas de crédito como de débito son muy prácticas en tu día a día y, si hablamos de las de crédito en concreto, es una buena alternativa en caso de necesitar puntualmente financiación o realizar compras de un importe más elevado.

Normalmente, pueden usarse las dos de manera simultánea.

Descubre con Banqmi cuál es la forma de pago que más se adapta a tus necesidades y elije con seguridad la tarjeta ideal para realizar tus compras.

Compara todos los

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar