Tengo deudas con la tarjeta de crédito… ¿qué puedo hacer?

Blog

Equipo Contenidos
2 minutos de lectura

A lo largo del mes podemos tener numerosos gastos y, para poder afrontar todos ellos, las entidades bancarias nos suelen ofrecer las denominadas tarjetas de crédito. Este tipo de tarjeta nos permite usar un dinero que, en ese momento, no tenemos, pero más adelante tenemos que hacer frente a esa deuda. El peligro de este producto es que luego no podamos hacer frente al gasto realizado. Desde Banqmi te explicamos qué debes saber si se da el caso.

En el caso de que con la tarjeta de crédito hayamos gastado una cantidad de dinero a la que más tarde no podemos hacer frente, existen dos opciones:

Reducir nuestros gastos hasta que hayamos pagado la deuda

Cuanto más aplacemos el pago de la deuda contraída con el banco más intereses se nos van a exigir, por lo tanto, es importante planificar los gastos, reducirlos y, de esta forma, conseguir afrontar la deuda lo más rápido posible.

La idea es hacer una lista de todos los gastos previstos cada mes y destinar el dinero solamente a lo esencial: comida, luz, agua, piso, abono transporte, gasolina… Cuando terminemos de pagar podemos flexibilizar nuestro plan de ahorro, pero sería aconsejable seguir manteniéndolo.

Asimismo, podemos intentar conseguir algún dinero extra. Debemos recordar que cuanto menos tardemos en hacer frente a la deuda mejor.

Hablar con nuestra entidad bancaria

Si la cuantía de la deuda es sumamente alta y no tenemos posibilidades de hacerle frente lo mejor es que hablemos con nuestro banco cuanto antes. De esta forma estaremos mostrando buena disposición de devolverle al banco el dinero que le debemos.

Lo que necesitaremos para afrontar el pago es que la entidad nos alargue el periodo de amortización de dicho préstamo. Si tenemos un historial crediticio limpio será más fácil negociar, puesto que si ya nos ha ocurrido lo mismo en varias ocasiones puede que nuestro banco se muestre inflexible y no quiera cambiar las condiciones.

Otra posibilidad que existe es la de la reagrupación de la deuda. Dicho de otra manera, consiste en reunir todo lo que debemos al banco en un solo préstamo y establecer un plazo para pagarlo. Podemos pedirlo en la propia entidad o acudir a una externa (otro banco, entidades que ofrecen préstamos…).

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar