
¿Cuál es la diferencia entre ahorrar e invertir?
Blog
Se acercan tiempos de crisis y por ello, muchos estamos pensando de qué forma podemos ahorrar dinero o cómo podemos invertirlo. No obstante, muchos de nosotros no sabemos cuál es la diferencia entre estos dos términos: ahorrar e invertir. Desde Banqmi os explicamos el significado de cada una de las dos palabras.
Es cierto que los dos conceptos están relacionados, al fin y al cabo en ambos casos se renuncia a una cantidad de dinero determinado con el objetivo de obtener beneficios. No obstante, la forma de conseguir nuestro propósito es diferente en el ahorro y en la inversión.
Lo primero que debemos saber es qué es lo que significa cada término:
- Ahorrar: implica separar una cantidad de dinero al mes para poder afrontar algún imprevisto futuro o adquirir algún producto en unos meses o años: comprar un coche, empezar un negocio, pagar un viaje, costear la entrada para la hipoteca de una vivienda…
- Para conseguir beneficios con nuestro ahorro existen las denominadas cuentas de ahorro o los depósitos. La cantidad de dinero que guardamos cada mes la metemos en uno de estos productos y, de esta forma, el día en el que ya podamos hacer uso de este dinero recibiremos también los intereses pactados con la entidad. Por lo tanto, es una forma de obtener beneficios ahorrando.
- Invertir (se puede realizar en plataformas como IBANWALLET o Nibble): consiste en coger el dinero ahorrado y comprar con él algún bien físico o financiero para obtener beneficios: adquirir acciones de una empresa, comprar una vivienda y ponerla de alquiler…
¿Cuáles son las diferencias?
La primera diferencia entre el ahorro y la inversión es que el objetivo del primero es guardar dinero para un objetivo concreto (normalmente a corto plazo), mientras que la principal meta con el segundo es obtener mayores ganancias (normalmente a largo plazo), es decir, con la inversión no tenemos pensado en qué utilizar el dinero conseguido.
Asimismo, invertir implica más riesgos que ahorrar, puesto que cuando colocamos nuestro dinero en una cuenta de ahorro o en un depósito no lo podemos perder; pero en el caso de la inversión, dependiendo del producto financiero, podemos llegar a quedarnos sin nada.
En cuanto a la rentabilidad, invirtiendo conseguiremos más que en una cuenta de ahorro o en un depósito, pero no es seguro que obtengamos esas ganancias y, como hemos mencionado antes, implicará más riesgos.
En esta tabla resumimos las diferencias entre ahorrar e invertir.
Ahorro | Inversión |
---|---|
Con el dinero adquirido buscamos adquirir algo concreto | El objetivo es ganar más dinero, sin tener una meta específica |
No tiene riesgo (si lo tiene es muy bajo) | Dependiendo del producto tiene bastante riesgo |
Tiene poca rentabilidad | Tiene una rentabilidad alta, pero incierta |