¿Cuáles son las diferencias entre crédito y préstamo?

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

Tanto el crédito como el préstamo tienen como objetivo proporcionar a la persona una cantidad de dinero extra para adquirir un producto que tendrá que devolver con unos intereses determinados, pero cada uno tiene un significado diferente:

  • Un crédito personal es un producto financiero por el que la entidad pone a disposición del cliente una determinada cantidad de dinero que este va usando según sean sus necesidades económicas. El plazo máximo para usar esta línea de crédito la suele establecer el cliente, que solo tendrá que devolver el dinero y los intereses de la cantidad que haya usado.
  • El préstamo personal es un producto financiero en el que el prestamista (el que aporta el capital) le da una determinada cantidad de dinero al prestatario (el que recibe el dinero). En este caso, el banco o la financiera da al cliente una cantidad fija de dinero a un tipo de interés fijo y con un plazo de devolución. Aquí también hay que tener en cuenta lo que se denomina “periodos de carencia”–suelen incluirse en el inicio del préstamo para atraer a los potenciales clientes–, donde existen dos tipos:
    • Carencia total: Es un periodo de tiempo en el que el prestatario no paga nada, ni capital ni intereses.
    • Carencia parcial: Un periodo de tiempo donde el prestatario solo paga los intereses generados.

Los prestamos personales más habituales son para la compra de un coche o para hacer un viaje, aunque el ciudadano puede dedicar el dinero que pida para cualquier finalidad.  Además, de este tipo de préstamos no encontramos con el préstamo hipotecario. Un producto con la misma finalidad que el resto de los préstamos, pero que en este caso cuenta con una garantía hipotecaria que es la vivienda. En este caso, las cantidades que se perciben son cuantiosas y el periodo de devolución es amplio (puede prolongarse hasta 40 años).

Entre los créditos se encuentra la tarjeta de crédito. Este producto nos permite disponer de un dinero extra (hasta un máximo) y solo pagamos los intereses del dinero de más que hayamos usado. Otro tipo de créditos los ofrecen entidades como Younited Credit y Andacredito.

A partir de aquí Banqmi te trae las diferencias que hay entre uno y otro son las siguientes:

  • Los préstamos están dirigidos a particulares. Por otro lado, los créditos se centran en las pequeñas y medianas empresas y profesionales para cubrir gastos en momentos determinados.
  • En un préstamo una persona recibe todo el dinero solicitado de golpe, mientras que, en el caso del crédito, vas cogiendo el dinero que necesitas dentro del que te permiten disponer.
  • En un préstamo se pagan intereses desde el principio. En el caso del crédito, en cambio, solo se pagan los intereses del dinero utilizado.
  • En el préstamo se establece un plazo para devolver el dinero y no se puede modificar. No obstante, el crédito si permite modificarlos. Además, normalmente los créditos suelen devolverse antes que los préstamos.
  • Los créditos tienen intereses más elevados que los préstamos.
Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar