
Estrategias para enseñar finanzas personales a tus hijos
Blog
Te damos unos trucos para hablarle de finanzas a los más pequeños de la casa.
La educación financiera es muy importante para manejar nuestras cuentas diariamente. Por ello, es un tema que debe tocarse desde temprana edad. Las propinas que obtienen los niños deben emplearse de forma adecuada, pues es en esta etapa cuando empiezan a formarse los hábitos.
En la niñez debemos aprender sobre el verdadero real del dinero, así como a diferenciar entre deseos y necesidades. Asimismo, conocer cómo emplear el dinero que reciben les permitirá gastar mejor sus ingresos en un futuro y evitar atravesar por difíciles situaciones financieras. ¿Cómo enseñarles?
Crear el hábito del ahorro
De acuerdo con Andrea Castillo, representante de SUPERGUAPAS, los niños y adolescentes emplean su dinero, principalmente, en golosinas. “Se estima que los niños y adolescentes gastan lo que reciben en golosinas (27 %), ropa y calzado (26%), alimentos y bebidas (21 %), entre otros. No obstante, también destinan buena parte al entretenimiento (22 %). Desde temprana edad los niños buscan comprar juguetes o aparatos para pasar su tiempo libre, en tanto que el gasto en tecnología como teléfonos móviles cada vez crece más”, sostiene. Para evitar el despilfarro del dinero que reciben, podemos comprar una alcancía e instruirlos para que guarden una parte del dinero que reciben, o bien abrir una pequeña cuenta de ahorro.
Juegos financieros
Los juegos financieras son una forma bastante divertida y dinámica para que los niños no solo aprendan sobre la administración del dinero, sino también adquieran habilidades básicas de contabilidad. Los juegos enseñan sobre la importancia del trabajo duro para ganar dinero y la administración del mismo de una manera sencilla y divertida.
Ser un ejemplo
Los hijos suelen ser un reflejo de los padres e imitan todo los que ellos hacen. Por consiguiente, no basta con hablar con ellos sobre lo que deben o no hacer con su dinero, es necesario que vean que sus padres también ahorran y prevén lo necesario para afrontar gastos inesperados. Explicarles sobre cómo superamos algunos problemas les será de gran utilidad.
Enséñale las cuentas
Al momento de sacar las cuentas de la semana o elaborar una lista de necesidades de la casa, como el pago de servicios de agua, luz, teléfono, entre otros, podemos invitar a los niños para que vean cuáles son las prioridades y todo lo que se debe solventar. Ya cuando estén más grandes, deben comprender qué son las deudas y que hay ciertas cosas que no se pueden asumir. De igual modo, poco a poco debemos enseñarles sobre la importancia de invertir.
Compras móviles
Miles de niños pasan horas frente a un videojuego, ya sea en un teléfono móvil, un ordenador, una tablet, una consola, etc. Muchos títulos permiten invertir dinero a través de tarjetas de crédito asociadas. Ello resulta muy fácil de hacer, y muchos niños han gastado dinero sin permiso de sus padres, por lo que debemos estar alertas.