
¿En qué consisten las finanzas sostenibles?
Blog
La conciencia medioambiental está a la orden del día en todos los ámbitos. Cada vez somos más conscientes de la huella de carbono que generamos en el planeta. Es por ello que el mundo financiero también ha tomado nota en este asunto.
Existen las conocidas como finanzas sostenibles. Consisten en productos financieros que incluyen factores sociales y medioambientales. Dicho de otra manera, lo que se busca con estos productos es no dañar el medioambiente.
¿Te parece interesante? En el mundo de las finanzas sostenibles podemos encontrar:
- Fondos de inversión que aplican criterios ASG.
- Fondos de inversión solidarios: ceden una parte de la comisión por gestión a entidades benéficas.
- Bonos verdes: se trata de emisiones de deuda pública o privada emitidas a corto y largo plazo. Financian proyectos respetuosos con el medio ambiente o suelen ayudar en alguna causa social.
¿Y cuáles son sus ventajas? Podríamos resumirlas en los siguientes puntos:
- Siguen los criterios ASG: se trata de unas siglas que engloban unas características que cumplen estos productos:
- Ambientales: actividades que ayudan al medioambiente.
- Sociales: hacen referencia a la salud, la educación, los derechos humanos, los derechos de los trabajadores, etc.
- Buen Gobierno: se refiere a la empresa que gestiona dicho producto.
- Son productos éticos: cuando los adquirimos podemos estar seguros de que respetan criterios medioambientales y sociales.
¿Estás buscando un fondo sostenible? ¡Cuidado con lo que contratas!
Puede ocurrir que una compañía asegure que su producto de inversión es sostenible pero que, al final, no sea así. Debemos tener cuidado en este ámbito.
Para evitar que pueda ocurrirnos una situación como la narrada lo que tenemos que hacer es informarnos detalladamente. En relación a este punto, La Comisión Nacional del Mercado de Valores disponen de una guía para que entendamos qué son las finanzas sostenibles y cuáles son los criterios que deben cumplir para que se consideren como tal.
Otra opción es pedir a la compañía a la que pertenece el fondo o los bonos un documento que justifique que dicha entidad respeta los criterios ASG, que son los que delimitan este tipo de productos financieros.
¿Dónde puedo contratar un producto sostenible?
¿Te ha llamado la atención este tipo de producto? Son muchas las entidades que ofrecen la posibilidad de invertir con criterios sostenibles.
El Banco Santander, por ejemplo, tiene varios fondos de inversión solidarios. Dependiendo del producto elegido un porcentaje de la comisión por gestión se destina a una causa concreta. Puede estar relacionado con el ámbito medioambiental o educativo.
Otra de las entidades que apuesta por estas inversiones es BBVA. Ofrece varias opciones para que elijamos la que más encaja con nuestra economía y nuestra responsabilidad social.
Iberdrola, por su parte, cuenta con unos bonos verdes. Se trata de un tipo de deuda emitida por instituciones públicas o privadas para financiarse. El dinero obtenido Iberdrola lo utiliza en un proyecto medioambiental relacionado con el cambio climático.
¿Es buena idea contratar este tipo de productos?
Como ocurre en todos los aspectos del ámbito financiero, todo depende de las necesidades que tengamos y del coste que podamos asumir. Al fin y al cabo, cada producto tiene unas características concretas que pueden estar acordes o no con lo que estamos buscando.
Un punto a favor que tienen los productos financieros sostenibles es que contribuimos de una manera u otra a una causa social; pero quizás no satisfacen nuestras demandas.
Ante esta situación lo más recomendable es utilizar un comparador financiero como es Banqmi. De esta manera elegiremos el mejor producto para nuestro bolsillo.
¿Te ha parecido interesante? Desde Banqmi te mantenemos al día de toda la actualidad financiera. ¡Sigue leyéndonos!