¿Es rentable un fondo de inversión?

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

En la actualidad existen numerosos instrumentos para invertir nuestro dinero, entre los que se encuentran los conocidos como fondos de inversión. No obstante, en tiempos de coronavirus ¿es rentable este producto? Desde Banqmi te lo explicamos con detalle.

En un fondo de inversión se reúne el dinero de diferentes personas para invertirlo en diferentes productos. En la actualidad una persona puede realizar esta operación en cualquier parte del mundo con la ayuda de Internet.

Existen cuatro claves que debemos tener en cuenta a la hora de seleccionar un fondo de inversión:

  • Cuál es la gestora que lo lleva: la seguridad que puede proporcionarnos la entidad, es decir, tener la certeza de que no invertiremos nuestro dinero allí en vano.
  • Mirar la política de inversión: cuando vamos a usar nuestro dinero para apostar por estos productos debemos saber cuánto riesgo podemos asumir. De esta forma, cuando leamos los detalles del fondo sabremos si es adecuado para nosotros o no.
    • La cartera del fondo: será uno de los detalles en el que nos tendremos que fijar cuando miremos la política de inversión.
  • Comisiones de compra y venta: son las que tendremos que pagar.
  • Rentabilidad en el pasado: esto no nos garantiza rentabilidad futura, pero nos da una idea de cómo se comporta en determinados momentos el fondo en el que queremos depositar nuestro dinero.

Ejemplo de un fondo de inversión: BBVA

En BBVA tenemos la posibilidad de traspasar el fondo de otra entidad y, de esta forma, obtener hasta el 1,5% del importe traspasado. Esto implica que podemos llegar a obtener hasta 10.000 euros gracias a estar promoción.

¿Y qué fondos de inversión tiene el BBVA? Estos son los más populares:

  • Quality Inversión Conservadora: está recomendada para inversiones con un plazo superior a tres años. Invierte en una renta variable entre el 0% y el 30%con una inversión mínima de 30 euros. Su nivel de riesgo es de 3 sobre 7.
  • Quality Inversión Decidida: está recomendada para inversiones con un plazo superior a tres años. Invierte en una renta variable entre el 50% y el 90% con una inversión mínima de 30 euros. Su nivel de riesgo es de 5 sobre 7.
  • Quality Mejores Ideas: está recomendada para inversiones con un plazo superior a tres años. Invierte en una renta con una inversión mínima de 30 euros. Su nivel de riesgo es de 5 sobre 7.

Pero en tiempos de crisis… ¿son rentables?

El coronavirus ha provocado que las bolsas hayan caído en picado, por lo tanto, el precio de los productos financieros se ha desplomado. Esto implica que en este momento no nos costará mucho dinero invertir en este tipo de productos.

¿Por qué son los más fiables?

Hay que tener en cuenta que están gestionados por expertos, por lo tanto, nuestro dinero estará en manos de personas con conocimiento en el mundo de la inversión. Además, las entidades que gestionan estos productos están supervisadas por organismos estatales; en el caso de España es la Comisión Nacional de Mercados de Valores (CNMV) la que se encarga de esta tarea.

Los que quieren y tienen la capacidad de arriesgarse más suelen invertir en Bolsa, puesto que es lo que más beneficios genera. Si no es el caso y queremos apostar por algo más seguro, los beneficios que obtendremos serán menores.

En definitiva, si estamos pensando en invertir en el mundo financiero los fondos de inversión son una buena opción en la actualidad; pero antes de decantarse por el primero que encontremos es importante sopesar todas las opciones que podemos permitirnos en función del riesgo que queramos asumir.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar