Las tarjetas de empresa

Blog

Equipo Contenidos
2 minutos de lectura

A disposición de las empresas para que sus directivos o empleados puedan cubrir gastos de representación (viajes, hoteles, comidas, etc.). Son tarjetas que llevan grabado debajo del nombre del titular, el nombre de la empresa.

Su forma de pago suele ser al contado, beneficiándose de un pago diferido mensual sin coste alguno y la cuenta vinculada en la que se realizarán los cargos será la habitual de la empresa en el banco.

Los costes que este tipo de tarjetas tienen para la empresa son los correspondientes a las comisiones por emisión, renovación y mantenimiento.

Entre las ventajas de este tipo de tarjetas para el empresario se encuentran:

  1. No necesidad de anticipar dinero en efectivo a directivos y empleados.
  2. Fácil control del gasto a través de los extractos de las operaciones realizadas que recibe la empresa de manera mensual.
  3. Funcionamiento idéntico al de una tarjeta de crédito normal.
  4. En caso de que la tarjeta de crédito sea ?Affinity?, la domiciliación de la misma podrá ser externa al banco con el que solemos trabajar.

Pero hay algo que tenemos que tener muy claro: si cuando solicitamos una tarjeta de crédito a nivel particular la decisión de su concesión y del importe de la misma corresponde a nuestro banco, en las tarjetas de empresa ocurre lo mismo, con la diferencia de que nosotros como empresarios decidimos a quién de nuestros empleados se la vamos a facilitar para su trabajo diario.

¿Confías en tu empleado? Todo crédito tiene su riesgo.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar