Los productos financieros de ahorro

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

La preocupación por el ahorro es uno de los temas más recurrentes a día de hoy, y es natural buscar entre los productos financieros aquellos que puedan sernos de utilidad a la hora de alcanzar nuestras metas personales de ahorro. Por ejemplo, aquellos que nos ofrecen unos ciertos intereses a cambio de invertir en ellos una parte de nuestros ahorros pueden hacr de esta tarea algo mucho más sencillo.
¿Cuáles son los productos especialmente pensados para servir de ayuda a los ahorradores? De forma general, aquellos a los que se les puede sacar un mayor partido a la hora de rentabilizar pensando en un futuro más a corto o largo plazo nuestro dinero son las cuentas remuneradas, los depósitos a plazo, los fondos de inversión y los planes de pensiones. Éstas son las características que debemos conocer de cada uno de ellos para hacer la mejor elección posible.

  • Las cuentas remuneradas son un tipo de cuenta que nos permite percibir intereses, generalmente mensuales o trimestrales, en un porcentaje pactado en su contrato. Este tipo de cuentas tiene la ventaja en relación a otros productos de ahorro de que podemos tener el dinero disponible en cualquier momento en el que lo necesitemos. De forma general, no permiten domiciliar nuestra nómina, pensión o recibos, pero si es lo que estamos buscando cabe decir que algunas ofertas que podemos encontrar combinan características tanto de las cuentas nómina como de cuentas remuneradas.
  • Los depósitos a plazo normalmente no permiten retirar nuestro dinero antes del plazo previsto o nos penalizan por ello por lo que lo más recomendable es conocer cuánto dinero podemos depositar durante cuánto tiempo. También es cierto que algunas entidades están optando por suprimir esta penalización, sobre todo en depósitos a pocos meses. Podemos elegir depósitos a corto, medio o largo plazo dependiendo que nuestras necesidades, desde un mes hasta varios años. El dinero que guardemos en un depósito bancario está garantizado hasta en 100.000 euros por cliente y entidad por el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). De esta forma, se ofrecen como uno de los productos de ahorro e inversión más seguros, y de los preferidos por los ahorradores más conservadores.
  • Los fondos de inversión sí conllevan un riesgo mayor, aunque existen diversos tipos que pueden adaptarse a cada tipo de ahorrador, desde aquellos más conservadores hasta los más agresivos. Hay que destacar que, al igual que ocurre siempre, cuanto mayor riesgo de perder el dinero, a la vez más podremos ganar. En este caso, el dinero total invertido es el resultante de la suma de las cantidades aportadas por todos los partícipes, de los cuales podemos elegir formar parte. De esta forma es fácil invertir en activos muy variados, como deuda pública, otros fondos de inversión o incluso acciones sin tener que poseer grandes cantidades de dinero. Además, no seremos nosotros los que tomemos las decisiones de inversión, sino una sociedad gestor que se llevará una serie de comisiones a cambio de su trabajo. Así, tampoco es necesario tener grandes conocimientos de inversión para apostar por un fondo, aunque siempre es recomendable tener algo de bagaje financiero.
  • Los planes y fondos de pensiones constituyen una inversión a largo plazo pensada específicamente para garantizar unas buenas condiciones económicas en la jubilación. Funcionan de una manera muy similar a los fondos de inversión. Qué plan de pensiones elegir es una decisión complicada y que depende de muchos factores, como por ejemplo en qué vaya a invertir el plan (renta variable, fija, mixta, etc) o nuestra edad, entre otros, por lo que es importante tomarnos nuestro tiempo y contar con la ayuda necesaria para tomar la mejor elección posible.

Dentro de los productos pensados para los ahorradores, existen diferentes posibilidades que pueden adaptarse más o menos a nuestro perfil. Una buena idea es diversificar nuestros ahorros, y de esta forma no apostar totalmente a un solo producto.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar