¿Cuáles son los bancos que ofrecen las mejores cuentas para estudiantes?

Blog

Nerea Gastesi
3 minutos de lectura

Actualmente los bancos se han modernizado y, por ello, tienen cuentas adaptadas a todas las necesidades. No hablamos solo de cuentas remuneradas, nómina, corrientes… sino también de productos dirigidos a un público más específico.

De hecho, uno de los productos que ofrecen los bancos en este momento son las conocidas como cuentas para estudiantes. Están dirigidas a un público joven mayor de edad, que está estudiando un Grado Superior o un Grado Universitario e, incluso, esté accediendo a sus primeros puestos de trabajo.

Debido a estas circunstancias se trata de un producto que cuenta con múltiples ventajas: sin comisiones, descuentos exclusivos, etc. Son múltiples las entidades que las ofrecen y desde Banqmi te traemos las que tienen mejores condiciones.

Para empezar, tenemos la cuenta joven de BBVA. Es accesible para clientes hasta los 29 años. No tiene comisiones y la tarjeta de débito es gratuita. Además, dicha tarjeta no tiene los números impresos y dispone de CVV (Código Valor de Verificación) dinámico, lo que la convierte en una de las más seguras del mercado. Es compatible con Apple Pay, Google Pay y Bizum. 

Después tenemos el Banco Santander con su cuenta Smart. El límite de edad para acceder a este producto está en los 31 años. No tiene comisiones ni de mantenimiento ni de coste por emisión de la tarjeta de débito asociada a ella. Como este banco está adherido a la red universitaria Universia la cuenta Smart es perfecta para, por ejemplo, situaciones de movilidad e intercambio de estudiantes. Por lo tanto, si vamos a entrar a la universidad puede ser la cuenta bancaria que estemos buscando.

Seguimos con el Banco Sabadell y su cuenta Expansión Primera. Para usuarios con edades entre los 14 y 25 años. Sin ningún tipo de comisiones y con rentabilidad 0% TAE. Las transferencias en euros son totalmente gratuitas.

Por otro lado, la cuenta joven de Bankinter está destinada a jóvenes entre 18 y 24 años. No tiene comisiones y ofrece la tarjeta de débito de manera gratuita. Además, con esta cuenta tendremos acceso a un programa de descuentos exclusivos.

Por último, hay que destacar la Cuenta Joven de EVO. Operativa 100% online y apta para usuarios de hasta 25 años. No tiene comisiones y ofrece la tarjeta de débito de manera gratuita. Las transferencias no tienen coste y dispone de acuerdos con entidades tradicionales para retirar dinero sin comisiones.

En definitiva, existen múltiples opciones si queremos contratar una cuenta para estudiantes. La clave es comparar y elegir la que mejor se adapte a nuestras necesidades.

¿Qué ocurre cuando dejamos de ser jóvenes para los bancos?

Como hemos podido ver, una vez cumplidos los 30 años aproximadamente las entidades ya no consideran que una persona sea joven. Entonces… ¿Qué ocurre si tengo una cuenta para estudiantes?

Como no hay una Ley que especifique cuando una persona deja de ser joven, son los bancos los que marcan los límites. EVO, por ejemplo, establece el límite en los 25 años, mientras que BBVA lo alarga hasta los 31. En ambos casos no debemos preocuparnos, puesto que no nos quedaremos sin una cuenta bancaria.

Lo más habitual es que la entidad transforme nuestra cuenta en una nómina o corriente, es decir, en una cuenta al uso, que no está dirigida a un perfil concreto. Este proceso es automático, pero la entidad suele avisarnos para que conozcamos con detalle las condiciones de nuestra nueva cuenta.

¿Te ha parecido interesante? Desde Banqmi te traemos toda la información que necesitas sobre las cuentas bancarias para estudiantes. ¡Sigue leyéndonos!

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar