Los neobancos amenazan a la banca tradicional

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

La tecnología también ha llegado al sector bancario propiciando la irrupción de los Neobancos.

Cada vez más personas apuestan por estas plataformas tecnológicas. Quizá su éxito se debe a que permiten un ahorro importante en comisiones o porque ofrecen la posibilidad de operar de forma 100% online sin que tengas que desplazarte a una oficina. Lo cierto es que han revolucionado el sector financiero convirtiéndose en todo un desafío para las entidades tradicionales.

Los Neobancos ‘neo banks’ son bancos digitales sin sucursales físicas que basan su funcionamiento en la transparencia. Además, aúnan los últimos avances tecnológicos y se benefician de las ventajas de Internet.

Los jóvenes millenials son el sector que han recibido con mejor aceptación a este tipo de bancos. Sin embargo, las ventajas de los servicios que ofrecen los posicionan también, como la mejor opción para los usuarios más viajeros.

¿Qué son los neobancos?

Los neobancos se caracterizan por ser bancos digitales que permiten operar sin comisiones, por ejemplo, puedes sacar dinero gratuitamente en un cajero de un país extranjero con cualquier divisa. Este aspecto es el más llamativo ya que es difícil encontrar bancos que no apliquen comisiones por el uso de sus servicios.
Son entidades que invierten en sistemas de seguridad novedosos para garantizar a sus clientes que mantendrán a salvo sus ahorros. Por ejemplo, utilizan sistemas biométricos y de reconocimiento de huellas dactilares o facial. Además, otra de sus características es que ofrecen servicios poco habituales entre los bancos tradicionales, por ejemplo, permiten la opción de realizar operaciones con criptomonedas.

Dentro de los ‘nuevos bancos’ que apuestan por la digitalización podemos encontrar dos tipos que se diferencian en función de si tienen o no licencia bancaria.

Por un lado, encontramos los neobancos sin licencia bancaria. Estos bancos no disponen de una licencia de crédito, si no de una licencia de dinero electrónico. Necesitan respaldarse en un banco tradicional que se encargará de custodiar nuestro dinero. Este banco asociado al neobanco tramitará también los aspectos legales y de regulación.

Por otro lado, contamos con los Challenger Banks. Estas entidades sí disponen de una licencia bancaria, por lo que ofrecen los mismos servicios que los bancos tradicionales. Esta licencia les posibilita trabajar con dinero físico y además contar con oficinas, aunque no es lo habitual.

¿Cuáles son los beneficios de los neobancos?

En primer lugar, estas entidades permiten operar con tal solo un click, por lo que no tendrás que estar pendiente de los horarios de la sucursal de tu banco. Para poder trabajar con ellos los clientes deben descargarse una aplicación en su móvil o dirigirse a su página web.

También son la mejor alternativa para las personas que por motivos de trabajo viajen constantemente, ya que no tendrán que preocuparse de las comisiones por pagar con su tarjeta bancaria. Otra ventaja de los neobancos es que permiten pedir una tarjeta en cualquier momento. Además, evitas largas esperas para recibirla porque la envían a tu domicilio en cuestión de 24 y 48 horas.

Por último ofrecen la posibilidad de realizar transferencias u otras operaciones sin comisiones.

Algunos ejemplos de los neobancos que podemos encontrar en España son:

  • Bnext. Esta entidad española se encarga de ofrecer servicios financieros utilizando licencias de terceros apostando por la transparencia o la creatividad. Su funcionamiento es como el de una entidad digital y permite contratar productos como préstamos, hipotecas o tarjetas de crédito.
  • Revolut. Este neobanco británico “para aquellos que se niegan a conformarse” fue lanzado en 2015 y cuenta con inversiones de empresas como Facebook, Dropbox o Skype. Entre sus servicios destacan la posibilidad de abrir una cuenta bancaria en pocos minutos, las transferencias nacionales e internacionales gratis, la obtención de divisas sin comisiones o el acceso instantáneo a criptomonedas.
  • N26. Number 26 es una entidad con licencia bancaria nacida en Alemania que permite abrir una cuenta mediante móvil en poco tiempo, realizar transferencias gratuitas o utilizar una tarjeta Mastercard protegida con un SecureCode encargado de evitar fraudes cuando compras por Internet.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar