¿Puedo pagar con mi tarjeta en cualquier parte del mundo?

Blog

Nerea Gastesi
3 minutos de lectura

La cuenta atrás para las vacaciones ya ha comenzado. Después de dos años con restricciones hay ganas de viajar, de salir, de ver mundo y de disfrutar. Para todo ello necesitaremos disponer de una cuenta bancaria y, también, de una tarjeta.

Pero… ¿Puede valer cualquiera? En teoría sí, pero puede acarrear ciertos costes. Las tarjetas (débito, crédito, prepago, etc.) emitidas por bancos españoles suelen permitir operar en dicho territorio sin coste alguno. Esto significa que si las utilizamos para pagar un servicio que cuesta 50 euros se nos descontará tan solo dicha cantidad.

No obstante, al viajar al extranjero las condiciones cambian dependiendo del producto y la entidad. Siguiendo el ejemplo mencionado, si en otro país nos toca pagar algo de 50 euros puede que acabemos pagando ese dinero más un extra. Por lo tanto, nuestra entidad nos estaría aplicando una comisión por hacer compras en el extranjero.

¿Cómo puedo saber si tendré que pagar un dinero extra por utilizar mi tarjeta fuera de España? Las condiciones de la tarjeta nos indicarán que ocurrirá en caso de que paguemos en otro país. En caso de que no lo tengamos claro podemos contactar con la entidad para que nos explique qué ocurrirá si se da el caso.

Si al llamar nuestro banco éste nos confirma que se nos cobrará una comisión podemos preguntar si disponen de alguna tarjeta con la que se pueda evitar ese cobro. En caso de disponer de dicho producto puede que tengamos que pagar por él para contratarlo. Lo importante es pedir que nos envíen todas las condiciones de dicha tarjeta y, de esta manera, podremos saber si nos saldrá rentable o no adquirirla.

En definitiva, sí es posible pagar con nuestra tarjeta en cualquier parte del mundo, pero puede acarrear unos costes extra. Por ese motivo es importante conocer con profundidad las condiciones de nuestros productos y, de esta manera, evitaremos gastos innecesarios.

Ojo con los pagos fuera de España

Aunque sepamos que los pagos con nuestra tarjeta no nos van a acarrear costes extra, hay otro punto que debemos tener en cuenta. Las tarjetas emitidas por las entidades suelen contar con mecanismos de seguridad para garantizar a sus clientes que sus pagos están a salvo. Es por ello que puede ocurrir que realicemos un pago en el extranjero y que el banco nos bloquee la tarjeta pensando que no hemos sido nosotros los que hemos efectuado el pago.

¿Cómo podemos evitarlo? Lo ideal es contactar con nuestra entidad y explicarle que durante unos días vamos a estar en otro país. De esta manera pueden añadir una excepción en el sistema para evitar que se bloquee la tarjeta.

Tarjetas sin comisión en el extranjero

Existen bancos que no cobran por utilizar la tarjeta en el extranjero, aunque con algunas condiciones. EVO, por ejemplo, permite operar con su tarjeta sin comisión alguna y, además, también permite hacerlo en un país con otra moneda que no sea el euro.

Por su parte, Abanca también ofrece la posibilidad de realizar pagos fuera de España con su tarjeta Tú NX. Está destinada a jóvenes entre 12 y 34 años y permite tanto comprar como sacar dinero en el extranjero. Todo ello sin tener que pagar comisión alguna.

Sin embargo, si no tenemos ninguna de estas entidades, pero queremos pagar con una tarjeta en el extranjero quizás nos sale a cuenta mirar algún neobanco: entidades 100% digitales. Todo dependerá del tiempo de nuestro viaje y de las necesidades que tengamos.

¿Te ha parecido interesante el artículo? En Banqmi te mantenemos al día de todo lo que tienes que saber sobre el mundo financiero. ¡Sigue leyéndonos!

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar