
¿Cuál es el tipo de interés de un préstamo personal?
Blog
Cuando solicitamos un préstamo personal tenemos que devolver más dinero del que hemos pedido, puesto que estos productos cuentan con una serie de pagos a los que tenemos que hacer frente llamados intereses. No obstante, ¿en qué consisten? ¿qué es lo que indican? Desde Banqmi te lo explicamos con detalle.
Los intereses de los préstamos suelen dividirse en dos tipos: el TIN (Tipo de Interés Nominal) y el Tae (Tasa Anual Equivalente).
- TIN: es el porcentaje que cobra la entidad bancaria por el dinero prestado al cliente o, dicho de otra manera, los intereses que tendrá que pagar una persona. Este valor no tiene en cuenta las comisiones u otros gastos relacionados con el producto financiero.
- TAE: nos indica el coste o rendimiento efectivo de un producto financiero. Esto significa que su cálculo incluye el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones y gastos bancarios, así como el plazo de amortización.
Que los intereses sean más altos o bajos pueden depender del perfil del solicitante. Si una persona se encuentra en la lista ASNEF (que tiene deudas sin pagar), por ejemplo, puede que la compañía prestamista le exija pagar un interés más alto, puesto que necesita tener garantías de que el cliente va a devolverle el dinero.
No obstante, no es lo único que vamos a pagar al solicitar un préstamo personal, puesto que también existen las comisiones.
- Comisión de apertura o de estudio: es la cantidad que el cliente debe pagar por el estudio que realiza la entidad para saber si la persona cumple el perfil. Actualmente no se suele cobrar.
- Comisión por amortización anticipada: solo lo tendremos que pagar si queremos terminar de devolver el dinero antes del tiempo establecido.