¿Cómo funcionan los préstamos de reunificación de deudas?

Blog

Nerea Gastesi
3 minutos de lectura

Gestionar las finanzas del día a día no es una tarea fácil, puesto que siempre surgen necesidades e imprevistos. Un recibo impagado, una multa imprevista, un impuesto pendiente, etc. Pueden llegar a acumularse muchos gastos pequeños con sus intereses correspondientes.

También puede ocurrir que hayamos pedidos muchos minicréditos y que nos hayamos percatados de que pagamos múltiples intereses. Para todas estas situaciones que se han relatado existen los préstamos de reunificación de deudas.

Pero… ¿En qué consisten exactamente? Los préstamos de reunificación de deuda proporcionan el dinero para saldar todas las deudas pendientes y, de esta manera, tan solo tendremos que devolver una cuota con un solo interés. Es una manera de no estar pagando tantas cuotas distintas o, dicho de otra manera, de organizar mejor nuestras finanzas.

Ventajas de los préstamos de reunificación de deudas

Como estábamos comentando, adquirir un préstamo de reunificación de deudas tiene numerosos beneficios:

  • Múltiples opciones: actualmente existen muchas entidades que ofrecen este producto, por lo tanto, podemos comparar y elegir el que mejor se adapte a nuestras necesidades.
  • Un solo interés, más ahorro: si tenemos tan solo un interés que afrontar pagaremos mucho menos que si tenemos 3 o 4 préstamos.
  • Posibilidad de contratarlo online: con las nuevas tecnologías podemos adquirir un préstamo de reunificación de deudas desde la comodidad de nuestro hogar.

Consejos para contratar el mejor préstamo de reunificación de deudas

A la hora de adquirir este producto hay que tener en cuenta una serie de puntos:

  • Comparar es clave. Es importante echar un vistazo a todo el mercado financiero, de la misma manera que cuando contratamos cualquier producto financiero. Al fin y al cabo, existen múltiples productos y cada uno de ellos con sus condiciones.
  • Préstamos de reunificación de deudas o un préstamo al uso: podemos contratar un producto específicamente diseñado para ello o un préstamo normal con la cantidad suficiente como para que nos permita saldar el resto de las deudas y quedarnos con tan solo una.
  • Tener claro cuanto dinero necesitamos: aunque nos lo permita, es recomendable no pedir más de lo estrictamente necesario, puesto que lo vamos a tener que devolver. Aunque nuestra economía lo permita, es mejor ahorrarlo para algún tipo de improviso.
  • No poner periodos de amortización muy largos: hay que tener en cuenta que cuanto más tiempo tardemos en devolver el dinero más intereses pagaremos. Debemos ajustar el periodo a la cuota máxima que nos podamos permitir al mes.

Ejemplo de un préstamo de reunificación de deudas

Uno de los préstamos de reunificación de deudas que ofrecemos en Banqmi es el de Préstamo Capital.

Permite solicitar entre 15.000 y 300.000 euros para poder saldar deudas pendientes y reducirlo todo a una sola cuota. No obstante, en este caso será necesario presentar una vivienda libre de cargas como aval. Esto significa que necesitaremos sí o sí disponer de una vivienda sin hipoteca.

En caso de no tenerla podemos aportar la de un familiar. Eso sí, en caso de caer en una situación de impago la entidad procederá a aquedarse con la vivienda que hayamos presentado como aval.

Asimismo, la entidad acepta a personas que se encuentren en una lista de morosos como ASNEF o similar.

Podemos devolver el importe solicitado en un periodo desde 60 (dos meses) hasta 240 cuotas (8 meses).

¿Te ha parecido interesante? Desde Banqmi te traemos los mejores préstamos de reunificación de deudas adaptados a tus necesitades. ¡Sigue leyéndonos!

Compara todos los

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar