
Si le presto dinero a mi hijo… ¿Hacienda tiene que saberlo?
Blog
Cuando prestamos dinero a nuestro hijo para que compre un coche, una casa… nos podemos preguntar lo siguiente: ¿Debo estipularlo en un contrato? ¿Hacienda debe saber algo? Dependiendo del préstamo del que se trate ambas partes tendrán que firmar un contrato o no. Desde Banqmi te lo explicamos con más detalle.
A nivel legal, un préstamo entre familiares funciona de la misma forma que cuando acudimos a una entidad bancaria o a una empresa prestamista. Por ese motivo, Hacienda debe gravar los beneficios obtenidos con el interés de dichos préstamos a través del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales.
Esto implica que si Hacienda detecta que un particular le ha prestado dinero a otro y no ha sido declarado, exigirá que se grave el interés. En el caso de no estipularlo en ningún papel se aplicará el interés general del dinero, un 3%. Eso nos lleva a la conclusión de que es mejor dejar constancia del interés que vamos a aplicar, aunque sea de un 0%.
¿Cuál sería el escrito que tendríamos que hacer?
Lo más adecuado es rellenar un contrato en el que figure la siguiente información:
- Fecha de la firma del contrato.
- Datos personales del prestamista y prestatario.
- El interés del préstamo, aunque sea el 0%.
- Importe del préstamo y plazo de devolución. Se debe detallar de qué forma se va a devolver el dinero y con unos plazos reales. Lo aconsejable es realizarlo a través de transferencias bancarias para que quede constancia de que se está devolviendo dicho préstamo.
- Debe aparecer la posibilidad de amortización o cancelación anticipada.
- Podemos añadir una cláusula que detalle que procedimiento se seguiría en caso de impago.
Con este papel, si hemos puesto que el interés es del 0% no tendremos que pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales ni el de actos jurídicos documentados. Sin embargo, es conveniente gravarlo en Hacienda para que el organismo tenga constancia de la legalidad de la operación. Para ello presentaremos un documento llamado modelo 600 junto con el contrato firmado por las partes. Modelo 600 Hacienda
¿Cuándo debería formalizar un préstamo entre familiares o amigos?
A un banco le suele llamar la atención cuando una persona suele mover o sacar tres mil euros de una cuenta bancaria, por lo tanto, a partir de esa cifra sería buena idea realizar este papeleo. De esta forma nos aseguramos de que el préstamo se ha realizado conforme a la ley y no tendremos que pagar dinero extra a Hacienda.
No obstante, aunque la cantidad que vamos a prestar sea menor, nunca es mala idea ponerlo en conocimiento de Hacienda a través de este procedimiento.