¿Cómo puedo proteger mi cuenta bancaria? ¡Sigue estos consejos!

Blog

Nerea Gastesi
3 minutos de lectura

El verano ya está aquí, lo que significa que ya estamos en plena época vacacional. Suele ser un momento de grandes gastos y, por ese motivo también aumentan las estafas y robos de cuentas bancarias.

Antes los delincuentes se limitaban a robar dinero de una cartera, pero con las nuevas tecnologías es mucho más sencillo robar el dinero directamente de una cuenta bancaria.

Es por ello que, para evitar que nos roben en nuestra cuenta bancaria, es importante seguir una serie de consejos:

  • Utilizar una contraseña concreta en el área de usuario: no es recomendable utilizar una contraseña que usemos en otras plataformas, puesto que en ese caso si una persona consigue esa contraseña en otra página podrá entrar a nuestras cuentas bancarias.
  • Ojo con los SMS: si nos llega un mensaje de un banco o una entidad (servicio de mensajería, por ejemplo) en el que se nos pide hacer clic en un enlace hay que desconfiar. Ese enlace puede ser la puerta de un hacker a nuestros datos.
  • No utilizar puntos wifi públicos: estas redes son otra puerta de entrada para aquellas personas que quieren robar nuestra información. La red a la que nos conectemos debe tener una contraseña para evitarnos este problema.
  • Permitir notificaciones de nuestra cuenta bancaria: al activar las alertas podremos saber en que momento se gastar o se ingresa dinero en la cuenta. De esta manera, si nos llega una notificación de un gasto que no hemos realizado podremos detectarlo al instante.
  • Desactivar el inicio de sesión automático: algunas entidades nos dan la opción de que cuando entremos al área de usuario no tengamos que poner el usuario y contraseña, es decir, entramos de manera automática. Esto puede ser un riesgo si nos roban el teléfono móvil, por ejemplo.
  • Activar la huella digital o la detección facial: son dos elementos que son inherentes a nosotros, por lo tanto, si una persona intenta entrar a nuestra cuenta y le piden una de estas dos condiciones no podrá conseguirlo.

Utilizando estos consejos podremos estar más tranquilos durante nuestras vacaciones, puesto que nuestra cuenta bancaria estará protegida. No obstante, no son consejos infalibles, por lo tanto, siempre existe el riesgo de que seamos víctimas de algún tipo de estafa.

¿Qué debo hacer si me doy cuenta de que alguien me está robando dinero?

¿Has notado que se han cargado gastos en tu cuenta que no has hecho tu? ¿Has hecho clic en un enlace sospechoso y has aportado algún dato confidencial? Lo primero que tenemos que hacer es mantener la calma, puesto que nos hemos percatado de que algo está pasando y podremos solucionarlo antes de que sea tarde.

Una vez que tenemos claro de que alguien nos está robando dinero de la cuenta bancaria debemos ponernos en contacto con la entidad. Todos los bancos cuentan con teléfonos de atención 24 horas para atender este tipo de situaciones.

Lo más habitual es que el banco, al entender que los cargos realizados en la cuenta bancaria no han sido realizados por nosotros suele bloquear la cuenta. Es una manera de evitar que ese dinero se siga sustrayendo.

Después llega el turno de acudir a la Policía Nacional para poner la denuncia correspondiente. Necesitaremos los justificantes bancarios que acrediten el dinero que nos han sustraído.

Con la copia de la denuncia la entidad podrá devolvernos el dinero que se nos ha sustraído.

El dinero tardará tiempo en volver, pero si lo acabaremos recuperando. La mayoría de las entidades incluye un seguro de robo cuando contratamos una cuenta bancaria que sirve para responder a este tipo de casos.

¿Te ha parecido interesante? Desde Banqmi te taremos todos los consejos que necesitas saber para que pases unos meses de verano con total seguridad. ¡Sigue leyéndonos!

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar