¿Qué hacer si me han clonado la tarjeta en el extranjero?

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

Pagar con la tarjeta de crédito en el extranjero se han convertido en los últimos años en una de las prácticas más habituales. No es necesario cambiar dinero y dependiendo del banco que se tenga en algunos casos es más barato pagar con la tarjeta que hacer el cambio de monedad si se viaja a un país que no tenga euros.

Uno de los riesgos del uso de la tarjeta es que hay países donde la seguridad de los cajeros o de los lugares donde se usa no es muy alta por lo que podemos tener el riesgo de que nos dupliquen la tarjeta.

Según los últimos datos del Banco de España, en 2016 se registraron unas 888.000 operaciones fraudulentas con tarjetas bancarias emitidas en España, por un importe de alrededor de 56 millones de euros. El porcentaje de los fraudes apenas suponen el 0,021% de las operaciones, pero la tendencia es alcista si lo comparamos con el dato de un año antes cuando fueron del 0,018%.

Qué debo hacer si me han duplicado la tarjeta

Cuando se viaja fuera de España es muy importante ir apuntando los pagos que se hacen con la tarjeta, tener controlado más o menos cuantas veces se ha usado al día. De esta manera, si nos la han duplicado nos daremos cuenta rápidamente si tenemos más gastos de los debidos.

Una tarjeta clonada puede servir también para compras en comercios físicos, sobre todo si se acompaña con un DNI o un pasaporte falso, lo que ocurrió en el 28% de los fraudes. En el caso de detectar pagos que no hemos realizado, lo primero que deberemos hacer es avisar al banco. En este punto hay que tener mucho cuidado si lo que queremos hacer es cancelar la tarjeta, si no tenemos otra forma de pago nos quedaremos sin dinero. Primero saca el dinero que creas que vas a necesitar e informa a tu entidad lo antes posible.

Intenta poner una denuncia en el país en el que estas. En las ciudades europeas tendrás menos problemas que si por ejemplo estás en una ciudad asiática. En lugares como Tailandia o Indonesia es bastante complicado encontrar una comisaria en la que puedan redactarte una denuncia en inglés que pueda tener validez en España.

Normalmente las entidades cuentan con un seguro para este caso que te devuelve hasta cierta cantidad. En el caso de que el banco no se quiera hacer cargo de las cantidades robadas, el cliente deberá presentar una reclamación ante el servicio de atención al cliente o el defensor del cliente del banco.

Cómo prevenir que me clonen la tarjeta

La medida más importante es no perder de vista la tarjeta. A la hora de pagar estar presente cuando la tarjeta se pasa por el datáfono y poner el número PIN sin que nadie lo vea. Otra cosa es que el TPV esté infectado con algún virus informático que nos robe los datos.

Otro consejo que puede resultar excesivo, pero que es muy eficaz consiste en cambiar el número PIN cada vez que se haga un pago, evitando que si alguien se ha fijado en nuestro código puede usarlo con nuestra tarjeta clonada.

Muchos bancos ponen a disposición de sus clientes varias medidas antifraude como el envío de un SMS cada vez que se use la tarjeta de crédito en un comercio o se saque dinero en un cajero.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar