
¿Qué hago si tengo acciones de Banesto?
Blog
Con el anuncio del Banco Santander de que va a absorber Banif y Banesto, hay muchos accionistas de Banesto que se preguntan qué hacer con sus acciones del banco.
Luis García Langa, formador de Aula Finanzas y experto iAhorrador, buen conocedor de los mercados financieros, nos da su opinión sobre esta cuestión:
Acciones Banesto, acciones Banco Santander
En esta operación, y según ha comunicado el Banco Santander a la CNMV, se aplicará un canje en el que cada accionista de Banesto, recibirá 0,63 acciones del Santander. Teniendo en cuenta los cierres del viernes pasado, se valora cada acción de Banesto en 3,73 euros; lo que supone un incremento del 24,9% respecto a su cierre del viernes (2,99 euros).
Antes de entrar a analizar las opciones que tienen los accionistas, me gustaría hacer dos comentarios, que espero que la CNMV (organismo regulador de las empresas cotizadas) también los haya apreciado:
- La primera quincena de septiembre; el volumen de contratación de Banesto se disparó; y la cotización subió un 57%; frenándose justo en 3,73 euros.
- Durante las sesiones del miércoles y el jueves pasado se volvió a disparar el volumen llegando a niveles similares a septiembre, produciéndose una moderada subida del precio.
Quiero recordar que está terminantemente prohibido el uso de información privilegiada para hacer operaciones. Evidentemente no lo puedo demostrar, pero creo que se deberían dar unas explicaciones.
Volviendo al tema que nos ocupa; voy a distinguir entre 3 grupos de personas:
- Los que no tienen acciones de Banesto.
- Los accionistas que compraron por encima de 3,73 euros
- Los que lo hicieron por debajo.
¿Compro ahora acciones de Banesto?
Antes de que se publicara el canje, la CNMV ha suspendido la cotización tanto de Banesto como de Santander, y evidentemente una vez ha abierto, lo ha hecho acercándose mucho al precio de canje, por lo tanto no creo que tenga ningún sentido comprar acciones de Banesto ahora; si se quiere entrar se puede hacer comprando acciones del Santander.
Es posible que haya cierta diferencia por momentos, que inversores/especuladores expertos podrían aprovechar, pero considero que para un inversor poco experto es complicarse mucho la vida.
¿Qué hago si tengo acciones de Banesto a precio superior?
En este caso, debe tener conciencia que lo que realmente tiene ya son acciones de Santander; uno de los bancos más grandes del mundo, muy saneado, con un freno claro de la tendencia bajista… en conclusión, pasa a tener una acción mejor que la que tenía, así que si su estrategia era mantener Banesto; debería reforzarse con las acciones del Santander
Una cosa a tener en cuenta, que no modificaría la estrategia, es el aspecto fiscal: Si tiene plusvalías este año, una operación clara a hacer es vender para compensar y comprar inmediatamente acciones del Santander.
¿Qué hago si tengo acciones de Banesto a precio inferior?
Mi opinión en este caso es fácil: Vender rápidamente para generar este año la plusvalía. No olvidemos que a partir del año que viene las ganancias generadas en menos de 1 año tributarán a tipo marginal incrementando además la Base Imponible, mientras que este año no; y nadie tiene acciones más baratas compradas hace más de un año; así que fiscalmente penaliza mucho generar las plusvalías en 2013.
Una vez hecha la venta, puede estudiar si compra de nuevo Santander, pero no tendría ningún sentido esperar al canje.