¿Qué puedo hacer si voy a reclamar por mi tarjeta revolving?

Blog

Equipo Contenidos
2 minutos de lectura

Llegar a un acuerdo con tu banco puede ser la forma más rápida, fácil y barata de reclamar

La mayoría de bancos o establecimientos comerciales en España ofertan las famosamente conocidas como tarjetas revolving, por lo que es probable que uno de estos plásticos haya pasado por tus manos alguna vez. No obstante, una sentencia del Tribunal Supremo el año pasado sembró la duda en este producto al considerar usurario un tipo de interés del 27% por ser notablemente superior a la media del mercado.
Desde entonces se han abierto distintos procesos judiciales para reclamar los intereses cobrados a causa de la financiación ofrecida por estas tarjetas. Estos juicios, con sus correspondientes denuncias, acarrean un gasto al consumidor que puede superar los 3.000 euros si no se gana el proceso. Por otro lado, los honorarios de los abogados oscilan entre el 10% y el 20% del importe ganado, por lo que no está de más considerar otras vías, sobre todo cuando no queremos volver a perder más dinero de la cuenta.

Negociar tú mismo con el banco

Esta opción se está llevando a la práctica cada vez con más frecuencia con el fin de ahorrar costes y no introducirse en un proceso judicial, que en España duran de media de 6 meses a 2 años. Muchos bancos están dando la posibilidad de devolver el dinero cobrado por los intereses notablemente superiores a la media señalada por el Tribunal Supremo.

Otra de las cosas a tener en cuenta es que, en caso de ir a juicio, no podremos seguir haciendo uso de la tarjeta y, además, si todavía debemos capital debemos abonarlo inmediatamente tras juicio. Esto puede suponer un problema si en ese momento no disponemos del dinero y es algo que, en muchas ocasiones, el cliente desconoce.

¿Siguen usándose las tarjetas revolving?

Sí, es importante señalar que se trata de un producto regulado y supervisado y que se emplea en todas las economías desarrolladas desde hace más de 40 años.

No siempre el banco o establecimiento que la oferte cobrará intereses por su uso, dependerá de su modalidad. Por lo general las tarjetas revolving permiten elegir al cliente si quieren la modalidad de pago total a final de mes, o bien, si prefieren aplazar sus pagos.  El cliente solo pagará intereses si decide aplazar sus pagos. 

Lo mejor es siempre leer las condiciones del producto que vamos a contratar. 

Compara todos los

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar