
¿Qué son las tarjetas de crédito virtuales?
Blog
Cada vez es más común que las entidades bancarias nos ofrezcan tarjetas de crédito virtuales pero, ¿en qué se diferencian con las tarjetas de crédito convencionales?
A diferencia de las tarjetas de crédito convencionales, las tarjetas virtuales no tienen un soporte físico sino que son un número de crédito de 16 dígitos que la entidad nos emite, un número que, junto con la fecha de caducidad, podrá ser utilizado en los formularios de compra en tiendas online y también para realizar pedidos por teléfono.
Esta tarjeta es más segura, porque sólo el cliente conoce un número de seguridad para hacer las compras. Son tarjetas de prepago, es decir, no se nos descontará de nuestro saldo en la cuenta sino de nuestro saldo en la tarjeta que iremos recargando a medida que vayamos necesitando.
Las compras realizadas con la tarjeta virtual no tienen ningún coste de mantenimiento ni de servicio, únicamente, en algunos casos, están sujetas a una operativa de recarga de servicio de un 1 por ciento sobre el importe recargado.
Normalmente la tarjeta virtual puede expedirse en cualquier entidad bancaria, aún sin ser cliente de la entidad, y con sólo el acceso a la banca online para poder operar con nuestra tarjeta y conocer así nuestros movimientos y saldo.
Esta tarjeta puede ser totalmente anónima, es decir, no es necesario facilitar nuestros datos personales ni al solicitarle y ni siquiera al utilizarla. Podemos decidir si vincularla a nuestros datos personales o no.