¿Qué son los warrants?

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

Si un warrant es de compra recibe el nombre de call warrant, y si es de venta será un put warrant.

Un warrant es un valor negociable en bolsa emitido por una entidad a un plazo determinado que otorga el derecho (y no la obligación) mediante el pago de un precio a comprar (warrant tipo call) o vender (warrant tipo put) una cantidad específica de un activo (activo subyacente) a un precio prefijado a lo largo de toda la vida del mismo o en su vencimiento según su estilo.

Los warrants son muy populares en el mercado español. Su comercialización masiva se extendió a lo largo de los años 90 por países como Alemania Francia e Italia llegando de la mano de emisores extranjeros a España en 1999. 

Tipos de Warrants


Si un warrant es de compra recibe el nombre de call warrant, y si es de venta será un put warrant. El warrant, al igual que las opciones, dan al poseedor la posibilidad de efectuar o no la transacción asociada (compra o venta, según corresponda) y a la otra parte la obligación de efectuarla. El hecho de efectuar la transacción recibe el nombre de ‘ejercer’ el warrant.

Qué ofrecen los Warrants


Los warrants ofrecen la posibilidad de invertir en mercados alcistas o bajistas, de forma que la toma de posiciones pueda producir beneficios tanto si el mercado sube como si baja. Los warrants permiten además invertir pequeñas cantidades de dinero, ya que debido al efecto de apalancamiento los beneficios se multiplican, en caso de que el mercado cumpla nuestras expectativas.

Su popularidad reside en que puede generase alta plusvalías en las posiciones abiertas, más incluso que en las operaciones en bolsa, pero a cambio puede perderse una parte muy importante o todo el capital invertido.

Modalidades de Warrants

  • Warrants de tipo americano: se pueden ejercitar en cualquier momento hasta la fecha de vencimiento.
  • Warrants de tipo europeo: sólo se pueden ejercitar en la fecha de vencimiento.


Los warrants suelen ser del tipo americano, lo que ofrece una garantía adicional al tenedor de poder ejercitarlos en cualquier momento durante la vida del warrant
 

Características de los Warrants

  • Un warrant no se puede vender si no se ha comprado antes, pero es totalmente negociable, es decir, se puede comprar o vender tantas veces como se quiera obteniendo el beneficio o pérdida correspondiente.
     
  • Un warrant es un producto derivado de la existencia previa de otro activo denominado activo subyacente.
     
  • El activo subyacente puede ser cualquier tipo de activo financiero: índice, acción, tipo de interés, divisas, cestas de acciones, obligaciones, materias primas, etc.
     
  • Un warrant tiene fijado desde su emisión el activo subyacente, el precio de ejercicio y el vencimiento. 
     
  • Al comprar un warrant se adquiere el derecho, no la obligación, a comprar o vender el activo subyacente.
     
  • El precio que se paga por el warrant se denomina prima, y es lo que cuesta adquirir el derecho a comprar o vender el activo subyacente.
     
  • La prima depende del precio de ejercicio, el precio del activo subyacente, la volatilidad, el tiempo a vencimiento, el tipo de interés y los dividendos.
     
  • “Ejercitar” un warrant es hacer efectivo el derecho a comprar o vender el activo subyacente.
Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar