¿Se puede pedir parte del sueldo al banco antes de recibirlo?

Blog

Nerea Gastesi
3 minutos de lectura

Una persona puede organizar sus finanzas a la perfección, pero por circunstancias puntuales puede acabar en apuros antes de que acabe el mes. Para esos casos puede acudir a sus familiares o amigos para que le presten algo de capital o, incluso, hablar con su entidad bancaria.

Algunos bancos ofrecen la posibilidad de adelantar la nómina, es decir, dar por adelantado el salario mensual. De esta manera esa persona puede afrontar los imprevistos sin ningún tipo de problema.

No obstante, debemos tener en cuenta que esto es como un préstamo, lo que significa que tendremos que afrontar un interés. Al fin y al cabo, el banco nos proporciona una cantidad de dinero a devolver en un plazo concreto (en este caso una vez percibamos el salario de la empresa), igual que si pidiéramos un préstamo.

En cuanto al plazo de devolución, dependerá de lo que negociemos con la entidad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que, cuánto más tardemos en devolver el dinero, más intereses tendremos que pagar.

En cuanto a cómo solicitarlo dependerá del banco en el que tengamos la cuenta. Algunos puede que permitan hacerlo desde la aplicación, mientras que otros necesiten que acudamos a la oficina para tramitarlo con un gestor.

¿Es una buena idea?

Todo proceso de financiación entraña un riesgo, puesto que asumimos una deuda con una entidad. Es por ello que antes de nada hay que hacer cálculos de si vamos a ser capaces de asumir dicha financiación durante el plazo establecido.

Antes de que se efectúe la transferencia de dinero las entidades suelen facilitarnos un documento en el que se especifican todas las condiciones del préstamo que nos van a conceder: el interés que vamos a tener que pagar, el plazo en el que tendremos que devolver el dinero, si nos exigen alguna vinculación…

Lo más recomendable es leer las condiciones con detenimiento y calcular si podemos asumir todo lo detallado. En caso afirmativo es una buena forma de recibir un dinero que necesitamos para una circunstancia puntual.

Lo que no es recomendable es acostumbrarse a pedir este tipo de préstamos con regularidad, puesto que siempre tienen algún interés, por lo tanto, acabaremos pagando más de lo que necesitamos.

Ahorrar, la alternativa a contratar estos servicios

Como hemos comentado, pedir un anticipo de nómina para un momento puntual no acarrea problema alguno siempre que nos cercioremos de que podemos pagarlo. El problema llega cuando se convierte en una parte de nuestra rutina.

Para evitar ese hábito existe una solución muy sencilla: ahorrar. Si tenemos una cantidad de dinero reservada para imprevistos no tendremos que recurrir a un anticipo de nómina o préstamo al uso para poder afrontarlos.

¿Y cómo puedo hacerlo? Lo primero es hacer una lista de todos los ingresos y gastos mensuales para, a partir de ahí, ver que cantidad podemos destinar al ahorro. En caso de no considerarlo suficiente tendremos que reducir algunos de nuestros gastos.

Otra opción es utilizar alguna aplicación de ahorro. Son herramientas que nos ayudan a ahorrar de manera automática en función de una serie de parámetros. De esta manera podremos cumplir nuestro objetivo sin mucho esfuerzo.

¿Te ha parecido interesante? En Banqmi te informamos de toda la actualidad financiera que sea de interés. ¡Sigue leyéndonos!

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar