¿Qué cubre el seguro de vida asociado a la hipoteca?

Blog

Equipo Contenidos
2 minutos de lectura

A la hora de firmar una hipoteca el banco nos ofrece bonificaciones en los intereses a cambio de adquirir algunos de sus productos. Una de las condiciones suele ser contratar un seguro de vida, pero… ¿En qué consiste este producto? ¿Qué cobertura nos ofrece? Desde Banqmi te lo explicamos.

Lo primero que debemos tener en cuenta es que una entidad no nos puede obligar a adquirir un seguro (de vida, de hogar, etc.) para concedernos una hipoteca. Tras la Reforma de la Ley Hipotecaria de junio de 2019 el banco tan solo puede establecer la «obligación» de adquirir un seguro para obtener una rebaja en los intereses del préstamo. Asimismo, dicho seguro no tiene por qué ser de la entidad; podemos contratarlo en una aseguradora independiente.

El seguro de vida sirve para que, en caso de que fallezca el titular de la hipoteca, los herederos no tengan que hacerse cargo del pago de la vivienda. A la hora de adquirir un seguro de vida se distinguen dos:

  • Seguro de vida vinculado a la hipoteca: aseguramos el valor absoluto del préstamo hipotecario. Esto significa que si el banco nos ha concedido 100.000 euros para comprar nuestra vivienda el seguro cubrirá tan solo esa cantidad.
  • Seguro de vida adquirido con una aseguradora independiente (como el que pueden ofrecer compañías como Zurich): en este caso lo contratamos a través de una aseguradora. Podemos cubrir un capital concreto que no tiene que ser el valor del préstamo que nos haya concedido el banco, aunque sí es lo recomendable.

¿Cuál de las dos opciones es más rentable?

Para saber si es mejor contratar el seguro de vida con la entidad que nos concede la hipoteca o con otra diferente debemos comparar. Nos podemos quedar con la opción que mejores condiciones nos ofrezca, puesto que, tal y como hemos comentado, la entidad no nos puede obligar a contratar su seguro de vida. Sea cual sea el seguro que elijamos el banco nos tendrá que dar los beneficios que nos haya ofrecido a cambio.

No obstante, otra cuestión que debemos tener en cuenta es que contratando el seguro podemos acabar pagando lo mismo que si el banco no nos hubiera bajado los intereses. Por lo tanto, las cuentas las tenemos que hacer teniendo en cuenta esta posibilidad.

Entonces… ¿Me compensa contratar un seguro de vida?

Contratar un seguro de vida siempre es recomendable, puesto que en caso de fallecimiento no dejaremos la hipoteca como deuda a nuestros herederos. Por lo tanto, a la hora de solicitar este préstamo tendremos que comparar para saber si nos compensa más un seguro de vida de la propia entidad o de una aseguradora independiente.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar