¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las tarjetas prepago?

Blog

Nerea Gastesi
3 minutos de lectura

Existen muchas formas de pagar una compra con tarjeta, puesto que el mercado actual tiene plásticos adaptados a todo tipo de necesidades. Entre todas ellas las más importantes serían:

  • Tarjeta de débito: lo que gastamos se resta de nuestra cuenta al momento.
  • Tarjeta de crédito: lo que consumimos con el plástico se resta a final o principios del mes siguiente, dependiendo de la modalidad de pago.
  • Tarjeta revolving: consiste en pagar las compras a plazos con el interés que hayamos pactado con la entidad.

No obstante, otro tipo de tarjeta que quizás es menos conocida es la prepago. Puede ser una buena alternativa para niños o adolescentes que están iniciándose en el mundo de la gestión financiera, pero… ¿En qué consiste exactamente?

Una tarjeta prepago funciona igual que las tarjetas recargables de los teléfonos móviles. Esto significa que el dinero que se gasta con el plástico no está asociad a una cuenta, sino que se introduce en la misma tarjeta. Este mecanismo impide que se produzcan descubiertos, debido a que si se queda en cero no deja procesar un pago.

Esta característica puede suponer una ventaja para usuarios que les cuesta controlar los gastos, debido a que les evita el riesgo de quedarse en números rojos; algo que suelen penalizar las entidades con comisiones.

Otro beneficio es que, en caso de que nos la roben, no vamos a tener mucho problema, puesto que el ladrón tan solo va a poder gastar el dinero que hayamos recargado en la tarjeta. Nos proporciona una seguridad añadida frente a las tarjetas mencionadas anteriormente, ya que están conectadas a una cuenta bancaria donde se reciben ingresos.

Quizás su principal desventaja sea el beneficio mencionado, pero para unos perfiles concretos. En algunos casos puede resultar incómodo, puesto que hay que estar constantemente metiendo dinero en la tarjeta a diferencia de las tarjetas de débito o crédito que están conectadas directamente a una cuenta bancaria.

Por lo tanto, ¿debería tener una tarjeta prepago? Como hemos estado comentando, su forma de funcionar puede resultar una ventaja o desventaja en función de la persona que lo utilice. Para un niño que está aprendiendo a manejar sus gastos del día a día lo puede ser una forma segura de pagar sin complicaciones, pero para un adulto con una cuenta bancaria al uso puede suponer más trabajo recargar una tarjeta prepago que  usar una de débito.

Esto significa que, antes de contratar una tarjeta prepago es recomendable estudiar cuál va a ser el uso que le vamos a dar y, en función de eso, decidir si es necesario solicitarla o no.

Bancos que disponen de tarjetas prepago

¿Quieres contratar una tarjeta prepago? Si tras pensarlo detenidamente has llegado a la conclusión de que necesitas un producto con estas características existen múltiples bancos en los que puedes solicitarla.

Si el usuario tiene menos de 17 años, por ejemplo, Imagin le ofrece una tarjeta prepago con la cuenta ImaginTeens. De esta manera puede empezar a gestionar su dinero sin riesgo a quedarse en números rojos.

Caixabank también cuenta con una tarjeta de estas características llamada Visa Money. No tiene comisiones de emisión y permite realizar las recargas a través de la aplicación de Caixabank.

Otro producto destacable es el que ofrece BBVA: la tarjeta aqua prepago. No tiene impreso el número de la tarjeta, por lo tanto, proporciona aún más seguridad al usuario. Para poder recargarla será necesario hacerlo a través de la app de BBVA, en oficinas o llamando al 900102801.

¿Te interesa alguno de estos productos? Desde Banqmi seguiremos informándote d ellos mejores productos financieros. ¡Sigue leyéndonos!

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar