
¿Es recomendable tener más de una cuenta bancaria?
Blog
Gestionar las finanzas del día a día es una de las tareas que, aunque parezca fácil en principio, puede convertirse en un quebradero de cabeza. Una forma de organizar nuestro dinero es tener más de una cuenta bancaria.
Normalmente solemos tener una sola cuenta y allí tenemos todo nuestro dinero, tanto el que gastamos como el que ahorramos. Esto puede ser un problema, puesto que no tenemos nuestro dinero ordenado.
Si queremos organizar una serie de documentos que tenemos en casa utilizamos distintas carpetas. Cada una de ellas suele estar etiquetada dependiendo de la función que desempeñan los documentos que contienen. Podemos hacer lo mismo con las cuentas bancarias.
Una persona debería tener, como mínimo, dos cuentas:
- La de gastos. Se trata de la cuenta que hemos tenido siempre, la que utilizamos en el día a día. Ahí es donde debemos percibir la nómina para afrontar todos los pagos.
- La de ahorro. Allí debemos destinar el dinero que no queremos gastar, es decir, el que vamos a utilizar a largo plazo en algún propósito en concreto (entrada para una vivienda, dinero para irse de viaje…) o el que guardamos para afrontar algún imprevisto. Si esta cuenta tiene alguna remuneración mejor aún.
Lo más habitual suele ser tener los ahorros en la cuenta de gastos, pero esto puede provocar que una persona utilice el dinero destinado a los ahorros sin darse cuenta. Teniendo dos cuentas nos evitamos este problema, puesto que no vamos a contar con el dinero que está en la cuenta de ahorro para los gastos habituales.
Como hemos comentado, una persona debe tener dos cuentas de base, pero eso no significa que no se puedan tener más. Dependiendo de la situación también podemos tener:
- Cuenta para gastos compartidos. Cuando vivimos en pareja es importante tener una cuenta conjunta en la que pongamos el dinero para todos los gastos comunes.
- Cuenta para viajes. Puede ser un banco que nos permita pagar sin comisiones y en otra divisa. De esta manera metemos el dinero que queremos gastar en el viaje y así no acabamos usando más.
En definitiva, si surge una nueva necesidad lo ideal es tener una cuenta bancaria independiente en la que destinaremos dinero para ese propósito.
¿Todas las cuentas deben estar en diferentes entidades?
Cuando hablamos de tener más de una cuenta bancaria… ¿Debe ser sí o sí en un banco distinto? Depende del tipo de producto que busquemos y de las opciones que nos de nuestra entidad.
La cuenta destinada para los ahorros, por ejemplo, puede ser una cuenta de ahorro que abramos en la entidad en la que tenemos la cuenta para los gastos. De esta manera nos resultará sencillo pasar dinero de una cuenta a otra y, además, si abrimos una cuenta del tipo mencionado, es probable que percibamos algún tipo de remuneración.
En el caso de la cuenta conjunta, en cambio, lo ideal es buscar una entidad que permita contratar este producto con dos titulares. EVO, por ejemplo, permite añadir titulares sin coste y, además, proporciona una tarjeta a cada uno de los miembros sin coste alguno.
Por otra parte, una cuenta para viajes debe ser aquella que permita pagar en otra divisa, retirar en efectivo en otro país sin comisiones, etc. Si nuestro banco nos da esa opción contratamos el producto con él, pero en caso contrario habrá que buscar otra entidad que nos de ese servicio. Una de las entidades que ofrece estos servicios es N26.
También hay que tener en cuenta que, si tenemos cuentas en más de una entidad, si nos roban en una de las cuentas siempre tenemos otra que utilizar hasta que se aclare lo sucedido. Asimismo, nunca perderemos todo nuestro dinero, puesto que lo tenemos repartido.
¿Te ha parecido interesante? Desde Banqmi te traemos el mejor contenido de educación financiera. ¡Sigue leyéndonos!