Tesoro Público. Funciones y Tareas

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

Mucho se oye hablar en los últimos tiempos del Tesoro Público, y más desde que se ha recrudecido la crisis y el Estado se ha visto obligado a realizar continuas emisiones de deuda pública, así también por el hecho de que no hay ciudadano que no tenga en boca de la famosa ‘prima de riesgo’.

Por eso lo adecuado será el saber lo qué es realmente el Tesoro Público y qué es lo que realiza.

Qué es el Tesoro Público y sus Funciones

La Secretaría General del Tesoro y Política Financiera, que es la denominación completa de Tesoro Público, viene a ser un órgano adscrito a la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa del Ministerio de Economía y Competitividad. Posee determinadas sus funciones por Decreto Ley (345/2012, de 10 de febrero), y entre ellas nos podemos encontrar las siguientes competencias, que nos van a permitir comprender mejor que es el Tesoro Público:

Gestionar lo que se entiende como la Tesorería del Estado, ‘el cash’ en el día a día de las obligaciones económicas que tiene el Estado como organización.

Gestionar también el control de pagos en el exterior, la emisión de los avales que emite el Estado, la acuñación de moneda y ordenación central de pagos la autorización y control de las cuentas del Tesoro Público y la gestión de la Caja General de Depósitos.

Pero sus cometidos no solo quedan ahí. El Tesoro Público se encarga de llevar la gestión del endeudamiento del Estado, así como controlar los riesgos financieros de la cartera de Deuda del Estado y la promoción de la distribución y liquidez de dicha Deuda.

Como vemos, se trata de un organismo público centrado en el control de las grandes cifras macroeconómicas estatales, por eso se encarga de llevar la dirección y desarrollo de la política financiera.

Pero además debe gestionar el buen funcionamiento de los diferentes elementos que actúan en la economía diaria y regular como debe de ser ésta. Es decir, debe de redactar la normativa y controlar que se cumpla, también regula la actuación de las entidades financieras y de crédito, de los mercados de valores, o sea, la Bolsa, así como vigilar cuáles son los sistemas e instrumentos de pago que nos podemos encontrar en el mercado en el día a día.

Debe de regular el funcionamiento de las empresas cotizadas en bolsa, debiendo controlar de forma concreta la gestión de posibles movimientos de capitales al exterior ya que, a fin de cuentas, tiene también entre sus competencias la de gestionar las medidas de prevención del blanqueo de capitales establecidas en la Ley 19/1993, de 28 de diciembre.

Por este cometido es además quien realiza las funciones de investigación e inspección para prevenir infracciones del régimen jurídico de movimientos de capitales y transacciones económicas con el exterior.

Vemos por lo tanto que la presencia del Tesoro Público es mucho más activa de lo que la gente se cree y que piensa que se limita a emitir los martes y los jueves deuda pública en las llamadas ‘Subastas del Tesoro’ en la que se busca financiación para gestionar las cuentas del Estado.

Desde nuestra incorporación a la UE, se le unen a estos cometidos otros propios de pertenecer a una organización supranacional como es el de realizar la coordinación de todos los temas monetarios y financieros en el Comité Económico y Financiero de la Unión Europea.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar