TIN y TAE… ¿Qué significan?

Blog

Equipo Contenidos
2 minutos de lectura

A la hora de pedir una hipoteca, solicitar un préstamo, un crédito… nos solemos encontrar con una serie de características, tales como el TIN o el TAE. No obstante, ¿qué nos quieren indicar ambos conceptos? Desde Banqmi te lo explicamos con detalle.

Para empezar, ambas palabras son siglas. TIN significa el Tipo de Interés Nominal, mientras que TAE hace referencia a la Tasa Anual Equivalente. En todos los productos financieros se encuentran juntos al estar relacionados entre sí.

El TIN es el porcentaje que cobra la entidad bancaria por el dinero prestado al cliente o, dicho de otra manera, los intereses que tendrá que pagar una persona. Este valor no tiene en cuenta las comisiones u otros gastos relacionados con el producto financiero.

El TAE, en cambio, nos indica el coste o rendimiento efectivo de un producto financiero. Esto significa que su cálculo incluye el tipo de interés nominal (TIN), las comisiones y gastos bancarios, así como el plazo de amortización. Este valor nos ofrece una información más clara del coste que va a suponer para nuestro bolsillo el producto financiero que vamos a contratar. Para calcularlo se utiliza una fórmula establecida por el Banco de España.

Entonces, ¿cómo tengo que mirar los dos valores? ¿O solo me quedo con el TAE? Recordemos que el TAE, pese a que nos proporcione más información que el TIN, tiene en cuenta muchas variables, por lo tanto, si solo queremos saber qué interés nos exigirá el banco por su producto financiero tendremos que fijarnos en el TIN, no en el TAE. Si por el contrario buscamos una idea general de lo que vamos a tener que pagar junto al dinero prestado (incluidas las comisiones, plazos de amortización…) miramos el TAE.

Ejemplo: el caso de las hipotecas

En el caso de las hipotecas, por ejemplo, una vez elegido el tipo que queremos (fijo, variable o mixto) comparamos el TIN de las diferentes entidades. La clave es intentar quedarse con la hipoteca que nos ofrezca el TIN más bajo, porque significará que pagaremos menos intereses.

Una vez mirado el TIN nos centramos en el TAE, que nos proporciona el porcentaje total que vamos a tener que pagar por la concesión de la hipoteca. Debemos intentar que el valor sea el más bajo posible para pagar menos.

En el caso de que nos encontremos con dos TIN iguales nos decantaremos por la TAE más baja.

Compara todos los

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar