
Descubre cómo puedes hacer para sacar rentabilidad a tu nómina
Blog
He cobrado, he pagado las facturas… ¿Y ahora qué hago con mi dinero? Suele ser una pregunta que nos hacemos en la cabeza cuando cobramos y terminamos de pagar los gastos fijos del mes. Quizás decidamos invertirlo en ocio, pero debemos saber que existen otras formas de sacar rentabilidad a nuestra nómina. Desde Banqmi te damos varias ideas.
Elegir una cuenta nómina acorde con nuestras necesidades
Si queremos sacar beneficios de nuestro dinero necesitamos tener una cuenta bancaria que nos ayude a ello. Algunas de las opciones que tenemos son:
- Cuenta Nómina de Bankinter: tiene con una remuneración del 4,94% nominal el primer año y un 1,99% a partir del segundo. Si tenemos una nómina de 800 euros, como mínimo, podemos usar este producto.
- Cuenta Nómina de Openbank: nos devuelven el 1% de los recibos de luz, gas, teléfono, móvil e Internet que hayamos domiciliado. Para ello tan solo tenemos que ingresar nuestra nómina en este banco.
- Cuenta Inteligente de EVO: nos ofrece dos cuentas en una. La primera funciona como una corriente, para nuestros gastos del día a día y la otra como una cuenta de ahorro; lo que nos permite sacar rentabilidad a esa parte de nuestro dinero que no estamos usando en ese momento.
- Cuenta Clara de Abanca: por traer la nómina nos dan 150 euros. Asimismo, nos ofrece descuentos en gasolina, hoteles, viajes…
Abrir un depósito
Si queremos guardar el dinero que nos sobra por si en un futuro nos hace más falta puede ser una buena opción. Dejaremos el dinero en el depósito durante un tiempo determinado y, a cambio, cuando termine el plazo recibiremos el dinero junto con unos beneficios. Para saber qué depósito es el adecuado tendremos que fijarnos, entre otras cosas, en la rentabilidad que nos proporcionará y en la solvencia de la entidad en la que lo queremos contratar.
Donar una parte a ONGs
Una vez que hemos estimado cuánto dinero nos va a quedar libre podemos invertir una parte de éste en alguna ONG. Las organizaciones sin ánimo de lucro necesitan apoyo logístico (voluntarios) y económico, por lo tanto, es una forma de destinar nuestro dinero a ayudar a otras personas.