
Tributación de un plan de jubilación
Blog
¿Cómo se tributa un plan de jubilación? Dependiendo de la edad y el rendimiento generado desde el pago de la primera prima estos seguros de jubilación cambian.
Los seguros de jubilación son herramientas de ahorro a largo plazo cuyo objetivo es generar un ahorro complementario a la pensión pública en la jubilación. Son seguros de vida con un fuerte componente de ahorro, además pueden cubrir situaciones de invalidez y fallecimiento. Se contratan en muchas ocasiones a prima periódica y ofrecen una rentabilidad mínima asegurada.
Los seguros de jubilación no gozan de ventajas fiscales en el momento de la aportación. En el momento del rescate, si el receptor y beneficiario son la misma persona, el rendimiento de las prestaciones tendrá la consideración de rendimientos del capital mobiliario y como tal se suma a la base imponible del ahorro del IRPF
Las prestaciones tendrán que ser declaradas en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en los casos en el que el beneficiario y el receptor sean la misma persona.
Los contratos firmados antes de 2006 y los rescates en forma de capital se podrán compensar fiscalmente por la eliminación de las reducciones del 40% al 75% si el rendimiento se ha generado 2 años más desde el pago de la prima.
Dependiendo de la edad del receptor se aplica a cada anualidad un porcentaje al importe resultante. Para los menores de 40 años quedará exento el 60% de la anualidad, mientras que los mayores de 70 será un 92% de la misma.