
¡Prepárate para la renta 2022! Estas son las fechas que tienes que apuntarte en la agenda
Blog
Hemos empezado el 2023, lo que significa que la maquinaria para la declaración de la renta se ha puesto en marcha. En unos meses llegará el momento en el que tendremos que cuadrar nuestras cuentas con la Agencia Tributaria.
¿Será la declaración de la renta de 2023? No nos confundamos. El año fiscal que se acaba de cerrar es el del 2022, por lo tanto, la declaración de la renta que vamos a presentar es la de ese año. Al fin y al cabo, el año fiscal de 2023 se cerrará en diciembre.
Teniendo esto claro existen una serie de fechas que debemos tener en cuenta en la declaración de la renta.
La primera de ellas es el 11 de abril. Es el momento en el que empieza la campaña de la declaración de la renta. No obstante, en un primer momento tan solo la podremos presentar de forma online. Para ello será necesario contar con DNI electrónico, certificado digital o la última declaración de la renta (la de 2021).
La siguiente fecha a apuntar es el 3 de mayo. Es entonces cuando podremos pedir cita para realizar la declaración de la renta por teléfono. Tendremos hasta el 29 de mayo para realizar este trámite.
Una vez que tengamos la cita un funcionario se pondrá en contacto con nosotros en una fecha comprendida entre el 5 de mayo y el 30 de junio.
En cuanto a la modalidad presencial se refiere, del 25 de mayo al 29 de junio podremos solicitar cita para hacer la declaración de la renta en una de las oficinas de la Agencia Tributaria. Ésta podrá realizarse entre el 1 y el 30 de junio.
Por último, tenemos el 30 de junio. Se trata del último día para ajustar cuentas con Hacienda. Eso significa que a partir de esa fecha no se podrá presentar la declaración de la renta. De esta manera, las personas que no la ya han presentado y estén obligadas a hacerlo podrían acabar pagando una multa.
Novedades de la declaración de la renta 2022
Aún se desconocen las novedades que podremos encontrar en la declaración de la renta 2022. Esto se debe a que la Agencia Tributaria aún no ha publicado el manual de este año. Se trata de un documento en el que se expone cómo funcionará el procedimiento e incluye sus novedades.
Uno de los aspectos de los que probablemente hable este manual es de la cotización de las empleadas del hogar. Hay que recordar que a partir de octubre de 2022 las trabajadoras del hogar empezaron a pagar IRPF, por lo tanto, las que superen los 22.000 euros anuales tendrán que ajustar cuentas con la Agencia Tributaria.
Habrá que esperar a que salga este documento para conocer cómo va a funcionar este aspecto en concreto y el resto de las novedades. El año pasado, en la declaración de la renta de 2021, por ejemplo, las criptomonedas entraron en el terreno de juego y pasaron a ser una ganancia que debía constar en la operación.
Desde Banqmi informaremos de todas las novedades de la declaración e la renta 2022 e intentaremos resolver todas las dudas. Recordad que tenemos un apartado de renta en el blog con todo tipo de información sobre este trámite.
¿Te ha gustado este artículo? ¡Sigue leyéndonos!