
Pedir cita para la declaración de la renta
Blog
En este artículo te mostramos todo lo que necesitas saber acerca de cómo, cuándo y dónde puedes pedir cita previa para presentar tu declaración de la Renta 2022 (año 2023).
Si todavía no sabes cuándo comienza la campaña de Renta y Patrimonio y cuáles son las fechas claves y las modalidades de presentación que tienes a tu alcance, seguro que esta información resultará de tu interés.
¿Cuándo se puede pedir cita para la declaración de la renta?
Como cada año, la Agencia Tributaria abre su campaña de Renta y Patrimonio. Se trata de un período de tiempo (normalmente entre abril y junio) en el cual los contribuyentes pueden presentar y gestionar sus correspondientes declaraciones de renta del ejercicio anterior con el fin de liquidar el IRPF.
Según afirma el Defensor del Pueblo, el obligado tributario tiene derecho a ser informado y asistido por Hacienda, según el artículo 34 de la Ley General Tributaria. Pero, para ser atendido por Hacienda necesitas solicitar una cita con antelación.
En realidad, es necesario pedir una cita previa en la Agencia Tributaria para realizar cualquier tipo de gestión, excepto para presentar documentos en las oficinas de registro (aunque también tienes la posibilidad de acudir con una cita concertada para evitar esperas). Sin embargo, para solicitar una cita previa relativa a la declaración de la Renta 2022, es preciso que se haya abierto el plazo, según el calendario fiscal publicado por Hacienda.
La campaña de la Renta es el período en el cual la Agencia Tributaria hace uso de su máxima capacidad de recursos (tanto humanos como tecnológicos), con el fin de atender todas las declaraciones, información, devoluciones, etc. Por ello, es necesario mantener un orden y se programan una serie de fechas claves al respecto.
Fechas de cita previa para la campaña de Renta y Patrimonio 2023
Si te preguntas cuándo se puede pedir cita para la declaración de la Renta 2022 (año 2023), según el calendario publicado por la Agencia Tributaria, las fechas son las siguientes:
- La Campaña de la Renta 2022 comienza el 11 de abril y termina el 30 de junio de 2023. A partir de esta fecha se abre el plazo para la presentación de declaraciones (NOTA: el plazo para aquellos con resultado a ingresar con domiciliación bancaria finaliza el 27 de junio).
- A partir del 3 de mayo y hasta el 29 de junio pueden realizarse las solicitudes de cita previa para que la Agencia Tributaria realice la declaración de la Renta 2022 por teléfono.
- A partir del 25 de mayo y hasta el 29 de junio pueden realizarse las solicitudes de cita previa para que la Agencia Tributaria pueda confeccionar la declaración de la Renta 2022 presencialmente en las oficinas.
¿Dónde puedo hacer la declaración de la renta?
Puedes solicitar tu cita previa de forma presencial, vía online (a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria) o llamando a alguno de los siguientes teléfonos:
- 91 535 73 26
- 901 12 12 24
- 91 553 00 71
- 901 22 33 44
En todo caso, como habrás podido deducir, existen tres modalidades para presentar la declaración de la renta:
- Internet.
- Teléfono.
- Presencial.
Declaración de la renta por Internet
Una de las ventajas de hacer la declaración de la renta por Internet (link: Cómo hacer la declaración de la renta por Internet) es el no tener que solicitar cita previa en Hacienda. Puedes acceder al borrador a partir de que comience el plazo para presentar declaraciones (11 de abril de 2023) a través de la plataforma Renta WEB.
Se trata de uno de los mecanismos más rápidos y cómodos. Es más, si no es necesario modificar el borrador, es decir, únicamente necesitas confirmar los datos aportados por la Agencia Tributaria para presentar la declaración, puedes incluso hacerlo desde tu dispositivo móvil.
Declaración de la renta por teléfono
Los contribuyentes que estén interesados en presentar la declaración de la renta por teléfono deberán esperar hasta el 5 de mayo, fecha en la cual se abre el plazo para ello.
No obstante, tal y como hemos indicado unos párrafos más arriba, puede solicitarse la cita previa para este trámite a partir del 3 de mayo.
La renta telefónica es gratuita, sencilla y rápida, aunque no está disponible para todos los contribuyentes: aquellos que hayan tenido unos rendimientos del trabajo superiores a los 65.000 € no pueden utilizar esta vía.
Declaración de la renta presencial
Presentar la declaración de la renta en las oficinas de Hacienda es el método más clásico. Tiene la ventaja de que puedes ser asesorado por uno de los funcionarios de forma directa. Sin embargo, también es el mecanismo que más molestias produce (desplazamientos, parking, etc.).
De cualquier modo, sigue siendo la modalidad preferida de muchos contribuyentes debido a que las dudas se resuelven al instante y se tiene la seguridad de que la gestión se lleva a cabo de una forma correcta.
El plazo para que la Agencia Tributaria pueda confeccionar la declaración de la renta de forma presencial comienza el día 1 de junio. Por consiguiente, tienes apenas un mes para realizar el trámite. No obstante, la cita previa puede solicitarse desde el 25 de mayo.