
¿Cómo pedir cita previa para la renta 2019?
Blog
Es posible acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria para hacer la declaración de la renta de forma presencial, pero será necesaria cita previa.
Llega el momento de rendir cuentas a Hacienda a través de la presentación de la declaración de la renta 2019. Una de las formas de presentación es de forma presencial y para optar a esta opción hay que pedir cita previa.
El próximo 1 de abril se inicia la campaña de la renta 2019, eso sí, para aquellos que opten por la opción telemática para la presentación de su declaración, es decir, por Internet o por teléfono. Cada vez son más las opciones que la Agencia Tributaria pone a disposición del contribuyente para la presentación de la declaración. Ya en 2018 puso en marcha el plan “Le llamamos” de modo que es la Agencia Tributaria quien llama al contribuyente para hacer la declaración por vía telefónica. Y en 2019 puso en marcha su aplicación para poder presentar la declaración desde el móvil.
Pero lo cierto es que, aunque estas opciones estén disponibles, son muchos los que prefieren optar por hacer la declaración de la renta de forma presencial. Para aquellos que así lo deseen, esta opción es válida tanto en las oficinas de la Agencia Tributaria como en las Comunidades Autónomas. Eso sí, para poder acudir será necesario haber solicitado cita previa.
¿Cómo pedir cita previa?
La solicitud de cita previa se puede realizar a partir del 13 de mayo, momento en el que se inicia el plazo para la presentación de la declaración de forma presencial. Si no se necesita asistencia para elaborar la declaración de la renta, y solo se acudirá a las oficinas para la entrega de la declaración de la renta, no será necesario pedir cita previa. Para pedir la cita previa existen tres opciones: por Internet, por teléfono y por la app de la Agencia Tributaria.
Para la solicitud de cita previa por Internet, es necesario acudir a la página web de la Agencia Tributaria: https://www.agenciatributaria.es/. En ella, se puede ir a la Sede Electrónica o bien en la parte de “contacte con nosotros” hacer clic en Cita previa.
La solicitud de cita previa por teléfono es posible llamando al: 901 12 12 24 o 91 535 73 26.
Finalmente, a través de la aplicación de la Agencia Tributaria destaca un apartado de Cita previa.
¿Quién puede hacer la declaración de la renta de forma presencial?
Conviene saber que no todos los contribuyentes pueden solicitar la ayuda y asesoramiento en las oficinas de la Agencia Tributaria. Este tipo de servicio por parte de Hacienda está pensado para las siguientes personas:
- Contribuyentes que tengan ingresos por rendimientos de trabajo iguales o inferiores a 65.000€.
- Contribuyentes con rendimientos de capital mobiliario de hasta 15.000€.
- Contribuyentes con rendimientos de capital mobiliario que provengan como máximo de un inmueble alquilado y/o un contrato de alquiler.
- Contribuyentes con rendimientos de actividades económicas profesionales enmarcados en régimen de estimación objetiva (por módulos).
- Contribuyentes que generen ganancias y pérdidas patrimoniales con un máximo de 2 viviendas.
¿Qué documentación hay que llevar a las oficinas de la Agencia Tributaria?
Aquellos que opten por la opción presencial para hacer la declaración de la renta, han detener clara qué documentación hay que llevar.
Para llevarla a cabo, es esencial que el titular lleve el DNI original y fotocopia. Además, también será necesario que aporte el DNI y fotocopia de todas aquellas personas que vayan a figurar en la declaración de la renta.
En caso de que haya declarantes que por diversas cuestiones no puedan acudir de forma física a la oficina de la Agencia Tributaria, además de la fotocopia del DNI, deberá aportar una autorización firmada de modo que autorice al representante a hacer la declaración en su nombre.
Tras los documentos identificativos, es necesario aportar el IBAN de la cuenta bancaria, o lo que es lo mismo, el número de la cuenta bancaria. En este punto, también es importante acudir a la cita con toda la documentación relativa a la declaración de la renta, tales como referencias catastrales, alquileres u otra documentación.