¿Cuál es la cantidad mínima para hacer la declaración de la renta? 

Blog

Andrea García
1 minuto de lectura

El mínimo en el que un contribuyente tiene que hacer la declaración de la renta dependerá los ingresos particulares de cada uno de ellos. 

En primer lugar, en caso de tener un único pagador a la hora de hacer la declaración, el mínimo será de 22.000 euros brutos anuales siempre que no tengan ingresos, excluidas las exentas, distintas de las de trabajo, superiores a 6.500 euros.  

En segundo lugar, la obligación de declarar en caso de percibir ingresos por parte de más de un pagador (teniendo en cuenta las excepciones marcadas en el artículo 96.3 de la LIRPF; pensiones compensatorias del cónyuge o anualidades por alimentos no exentas, en casos en que el pagador no esté obligado a retener o cuando sean rendimientos sujetos a tipo fijo de retención) aumenta a 15.000 euros brutos cuando el ejercicio pasado ese importe era de 14.000 euros.  

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar