Declaración de la renta: ¿qué hago si Hacienda no me devuelve lo que me corresponde?

Blog

Equipo Contenidos
3 minutos de lectura

La campaña de la Declaración de la Renta 2019 dará su pistoletazo de salida este próximo 1 de abril. Una vez realizado el procedimiento, puede pasar que te saga “a devolver” y que, sin embargo, pasen los días, los meses y que no recibas el importe prometido. ¿Cuál puede ser el motivo? Desde Banqmi te lo explicamos.

La causa principal de este fenómeno suele ser que tu devolución aún no haya sido tramitada. La Agencia Estatal de Administración Tributaria, el organismo encargado de esta materia, tiene hasta seis meses para realizar las devoluciones a los contribuyentes. Como este año la campaña de la renta termina el 30 de junio, el plazo máximo para recibir las devoluciones acabará el 30 de diciembre.

Si para ese día no has recibido lo que te corresponde, te llegará una notificación de Hacienda en la que te podrás encontrar con dos escenarios:

La información que has proporcionado no cuadra con algunos de los datos declarados. En este caso te pedirán que se justifique ese hecho o, en última instancia, que realices una liquidación complementaria para pagar la diferencia no declarada. A esto habrá que sumarle los recargos e intereses correspondientes.

Hacienda ha puesto en marcha una investigación para analizar con mayor profundidad los datos declarados. En este caso te pedirán toda la documentación y los justificantes, algo que tendrás que entregar lo más rápido posible. El proceso termina con el levantamiento de un acta de inspección. En el caso de que no hayas declarado todo lo que deberías, tendrás que pagar una sanción.

Si para entonces aún no has recibido lo que te corresponde por causas ajenas a ti, Hacienda tendrá que pagarte los intereses de demora desde que se termine el plazo (diciembre) hasta que se ordene tu devolución. Para ello, recibirás una notificación en la que se especificará los intereses que te corresponden.

No obstante, para poder comprobar tu situación puedes acceder a la web de la Agencia Tributaria (también puedes hacerlo a través de su aplicación), al apartado Renta 2019. Allí seleccionas el enlace «Servicio de tramitación borrador o declaración (Renta WEB)». Para acceder a ese apartado necesitarás el certificado electrónico, el PIN24H o, junto con tu NIF, aportar el número de referencia del borrador o declaración. Si no tienes este dato puedes conseguirlo a través del enlace denominado «Obtener número de referencia».

Una vez que accedas al enlace «Servicio de tramitación borrador o declaración (Renta WEB)», en el apartado llamado “Estado de Tramitación” podrás ver en qué situación está tu caso. Aparecerán mensajes como “Su declaración se está tramitando», «Su declaración está siendo comprobada», «Su declaración ha sido tramitada por los órganos de Gestión Tributaria, estimándose conforme la devolución solicitada por usted», etc.

Cuando Hacienda haya comprobado que la declaración es correcta, en el mismo apartado aparecerá un mensaje en el que se te notificará cuándo van a ordenar la devolución que te corresponde.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar