¿Cómo puedes desgravar tu hipoteca en la declaración?

Blog

Nerea Gastesi
3 minutos de lectura

La declaración de la renta 2021 está a la vuelta de la esquina y, por ese motivo, es importante tener apuntado todo lo que debemos tener en cuenta en esta fecha tan señalada en el calendario fiscal.

En el caso de ser trabajador por cuenta ajena es cierto que, si realizamos la declaración de la renta de forma online, el sistema es capaz de rellenar los campos, pero siempre es importante revisarlo todo con detenimiento, puesto que puede que alguno no se haya llenado correctamente.

Entre todos los elementos a tener en cuenta se encuentra la vivienda. Una persona puede tener la propiedad pagada, vivir de alquiler o tener una hipoteca vigente. En cuanto a este último caso es importante tenerlo en cuenta para la declaración de la renta.

¿Puedes desgravarte la hipoteca en tu declaración de la renta 2021? Es posible hacerlo, pero es importante tener en cuenta un factor importante. La desgravación de la hipoteca de la vivienda dejó de ser efectiva el 1 de enero de 2013, lo que significa que, a partir de esa fecha, ya no es aplicable.

No obstante, aquellas personas que se estaban beneficiando de dicha desgravación han pasado a un régimen transitorio, por lo tanto, podrán seguir aplicándose esta deducción. De esta manera, podrás desgravar la hipoteca de tu declaración siempre que hayas formalizado el préstamo antes del 1 de enero de 2013.

En el caso de que firmaras la hipoteca en 2009, por ejemplo, podrás seguir deduciéndotela en la declaración de la renta, pero, por el contrario, si adquiriste la casa en 2015 no podrás beneficiarte de esta medida.

¿Cuál es la deducción por hipoteca?

Si tenemos una vivienda con una hipoteca firmada antes del 2013 podremos desgravárnosla en la declaración. Dicha deducción puede ser, como máximo, del 15% (hasta 9.040 euros) que se divide en dos tramos:

  • Tramo estatal: 7,5%.
  • Tramo autonómico: puede ser de hasta el 7,5%, pero, como su nombre indica, dependerá de la Comunidad Autónoma en la que tengamos la vivienda.

Navarra y País Vasco, la excepción

Navarra y País Vasco, al tener una Hacienda propia, aplican las desgravaciones de otra manera.

De hecho, la Comunidad Foral de Navarra permite deducirse la hipoteca hasta el 15% (7.000 euros máximo) siempre que ésta no se haya firmado después del 1 de enero 2018. Por lo tanto, en esta zona son más los propietarios beneficiados.

En cuanto al País Vasco, la deducción varía en función de la provincia:

  • Gipuzkoa: en general es una deducción del 18% independientemente del año de la forma de la hipoteca. Aumenta el porcentaje en grupos de población como los menores de 35 años o familias numerosas (23%). La cantidad máxima a percibir sí que varía en función de la fecha de la firma de la hipoteca:
  • Antes del 2012: hasta 2.160 euros de carácter general y 2.760 euros en caso de familias numerosas o menores de 35 años.
    • Después del 2012: hasta 1.530 euros de carácter general y 1.955 euros en caso de familias numerosas o menores de 35 años.
  • Bizkaia: deducción del 18% independientemente del año de la firma de la hipoteca. Subirá a un 23% en colectivos como los menores de 30 años o familias numerosas. En el primer caso la deducción máxima será de 1.530 euros, mientras que en casos especiales como los mencionados anteriormente dicha cantidad puede ascender hasta los 1.955.
  • Álava: la deducción general por la hipoteca es de un 18% independientemente de la fecha de formalización del préstamo. De esta manera se podrán desgravar hasta 1.530 euros.
  • No obstante, si el contribuyente tiene la residencia en un municipio de menos de 4.000 habitantes la desgravación se eleva hasta el 20% (hasta 1836 euros).
    • Asimismo, los menores de 30 años o familia numerosa podrán deducirse hasta un 23% (1.955 euros) y, si se encuentra en un municipio de menos de 4.000 habitantes, el monto aumenta hasta 2.346 euros.

En definitiva, dependiendo del lugar de residencia puede que la desgravación varíe, por lo tanto, es importante que estemos pendientes de todas las novedades relacionadas con la renta. Desde Banqmi seguiremos actualizando toda la información para que puedas ver si puedes desgravarte tu hipoteca en la declaración de la renta 2021.

Compara todos los préstamos del mercado

Compara todos los préstamos del mercado

Existen muchos tipos de préstamos. ¿En qué se diferencian? ¿Cómo se contratan? ¿Cuál es el mejor según tu perfil? Te resolvemos todas las dudas.

Comparar